Monitorearon las prácticas de aspirantes a agentes y cadetes de la Policía pampeana
Autoridades del Instituto Superior Policial recorrieron unidades operativas y Puestos camineros donde los aspirantes realizan prácticas profesionalizantes.
SANTA ROSA | El equipo del Instituto Superior Policial, encabezado por el director de la Escuela de Cadetes, Walter Galant, y por la directora de la Escuela de Personal Subalterno del ISP, Erica Paoli, recorrió diferentes unidades operativas y puestos camineros de la Provincia, donde los aspirantes de la carrera de Agente y de la tecnicatura en Seguridad Pública y Ciudadana realizan sus prácticas profesionalizantes desde mediados de diciembre pasado.
Durante esta semana Galant, acompañado por el instructor del Cuerpo de Cadetes, Damián Muller, visitó el puesto caminero Catriló, sobre la Ruta Nacional 5 y conversó con el responsable del lugar, Leonardo Bader Carrizo, como así también con los y las cadetes que se encuentran cumpliendo período de prácticas profesionalizantes en ese lugar, en el marco del Operativo “Cuidar Vidas”.
Sobre esta tarea, Galant explicó que el objetivo es “acompañar y monitorear el trabajo que se realiza en este período, cuya planificación se compartió con Jefatura de Policía y con todas las Unidades Regionales en reuniones durante diciembre, a partir de los documentos de trabajo propuestas que se han elaborado en el ISP, junto con la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia”.
“Es una tarea necesaria y que buscamos sostener y mejorar en los próximos años, acercando los ámbitos de formación y de desempeño. Los aspirantes cumplieron con tareas de prevención y control de tránsito en ese lugar”, concluyó el funcionario.
Más tarde, los integrantes del equipo del Instituto Superior Policial continuaron su tarea en el puesto camionero Fortín Pampa, lugar donde se entrevistaron con el encargado del puesto, Franco Gabriel Pino y el cadete Armando Gabriel Carbone, quienes llevan adelante el diagrama de horarios previstos por el departamento de Operaciones y realizan tareas de prevención y control sobre la Ruta Nacional 188.
Asimismo, Paoli recorrió distintas dependencias de Santa Rosa entre ellas las seccionales Primera, Segunda, Tercera, Sexta y Séptima. También visitó la División Accidentología y la Unidad Funcional Género, Niñez y Adolescencia, todas dependencias donde realizan sus prácticas profesionalizantes los aspirantes a agentes. Además, estuvo presente en la localidad de General Acha, donde compartió impresiones de la tarea que realizan los aspirantes de la Comisaria Departamental.
Paoli destacó que en este período “realizan diversas actividades a fin de incorporar saberes y habilidades que les permiten desarrollar su desempeño en la función profesional” y agregó: “es parte de la formación, se trabaja desde el equipo del Instituto en mejorar todos los días y contamos con el compromiso de instructores y docentes profesionales para eso”.
Además, señaló que este año los aspirantes a agentes de la Extensión Áulica de General Pico están teniendo su período de prácticas profesionalizantes en diferentes unidades operativas de la Unidad Regional II. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con las unidades regionales y de Néstor Pregno y Rodrigo Pildain, responsables de la Extensión Áulica de General Pico.
Avance
El Rector del Instituto Superior Policial, Héctor Sosa, señaló “entendemos que se avanzó en mejoras de la formación y de la organización institucional a partir del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia y todas las áreas de Jefatura de Policía relacionadas con la tarea de formar nuevos profesionales para la policía de La Pampa”. Al mismo tiempo, agradeció el aporte y el acompañamiento de todas las Unidades Regionales en este desafío de articulación entre la formación y el campo de desempeño profesional.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.