Monitorearon las prácticas de aspirantes a agentes y cadetes de la Policía pampeana
Autoridades del Instituto Superior Policial recorrieron unidades operativas y Puestos camineros donde los aspirantes realizan prácticas profesionalizantes.
SANTA ROSA | El equipo del Instituto Superior Policial, encabezado por el director de la Escuela de Cadetes, Walter Galant, y por la directora de la Escuela de Personal Subalterno del ISP, Erica Paoli, recorrió diferentes unidades operativas y puestos camineros de la Provincia, donde los aspirantes de la carrera de Agente y de la tecnicatura en Seguridad Pública y Ciudadana realizan sus prácticas profesionalizantes desde mediados de diciembre pasado.
Durante esta semana Galant, acompañado por el instructor del Cuerpo de Cadetes, Damián Muller, visitó el puesto caminero Catriló, sobre la Ruta Nacional 5 y conversó con el responsable del lugar, Leonardo Bader Carrizo, como así también con los y las cadetes que se encuentran cumpliendo período de prácticas profesionalizantes en ese lugar, en el marco del Operativo “Cuidar Vidas”.
Sobre esta tarea, Galant explicó que el objetivo es “acompañar y monitorear el trabajo que se realiza en este período, cuya planificación se compartió con Jefatura de Policía y con todas las Unidades Regionales en reuniones durante diciembre, a partir de los documentos de trabajo propuestas que se han elaborado en el ISP, junto con la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia”.
“Es una tarea necesaria y que buscamos sostener y mejorar en los próximos años, acercando los ámbitos de formación y de desempeño. Los aspirantes cumplieron con tareas de prevención y control de tránsito en ese lugar”, concluyó el funcionario.
Más tarde, los integrantes del equipo del Instituto Superior Policial continuaron su tarea en el puesto camionero Fortín Pampa, lugar donde se entrevistaron con el encargado del puesto, Franco Gabriel Pino y el cadete Armando Gabriel Carbone, quienes llevan adelante el diagrama de horarios previstos por el departamento de Operaciones y realizan tareas de prevención y control sobre la Ruta Nacional 188.
Asimismo, Paoli recorrió distintas dependencias de Santa Rosa entre ellas las seccionales Primera, Segunda, Tercera, Sexta y Séptima. También visitó la División Accidentología y la Unidad Funcional Género, Niñez y Adolescencia, todas dependencias donde realizan sus prácticas profesionalizantes los aspirantes a agentes. Además, estuvo presente en la localidad de General Acha, donde compartió impresiones de la tarea que realizan los aspirantes de la Comisaria Departamental.
Paoli destacó que en este período “realizan diversas actividades a fin de incorporar saberes y habilidades que les permiten desarrollar su desempeño en la función profesional” y agregó: “es parte de la formación, se trabaja desde el equipo del Instituto en mejorar todos los días y contamos con el compromiso de instructores y docentes profesionales para eso”.
Además, señaló que este año los aspirantes a agentes de la Extensión Áulica de General Pico están teniendo su período de prácticas profesionalizantes en diferentes unidades operativas de la Unidad Regional II. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con las unidades regionales y de Néstor Pregno y Rodrigo Pildain, responsables de la Extensión Áulica de General Pico.
Avance
El Rector del Instituto Superior Policial, Héctor Sosa, señaló “entendemos que se avanzó en mejoras de la formación y de la organización institucional a partir del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia y todas las áreas de Jefatura de Policía relacionadas con la tarea de formar nuevos profesionales para la policía de La Pampa”. Al mismo tiempo, agradeció el aporte y el acompañamiento de todas las Unidades Regionales en este desafío de articulación entre la formación y el campo de desempeño profesional.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.