Un país sudamericano es más barato que Chile y Brasil para hacer shopping
Desde consolas de última generación hasta computadoras de diversas gamas, la variedad de productos parece interminable y, lo que es más importante, a precios significativamente más bajos.
A 15 días de haber comenzado el año 2025, Paraguay se sumó al ya consolidado mapa de destinos preferidos por los consumidores argentinos en busca de precios más bajos. En particular, Ciudad del Este, reconocida por su oferta tecnológica y productos a precios imbatibles, ha despertado un renovado interés entre los compradores de la región. A lo largo de los años, esta ciudad fronteriza se ha posicionado como un epicentro del comercio con una variada oferta, especialmente en tecnología, que sigue siendo una de las principales motivaciones de los argentinos para cruzar la frontera.
Este año, Ciudad del Este celebra sus 92 años de vida comercial, y uno de sus grandes atractivos es el “Shopping China”, un reconocido centro comercial que continúa ofreciendo precios competitivos que resultan tentadores frente a los altos costos locales. Desde consolas de última generación hasta computadoras de diversas gamas, la variedad de productos parece interminable y, lo que es más importante, a precios significativamente más bajos que en el mercado argentino.
Entre las ofertas más destacadas, se pueden encontrar productos como:
- PlayStation 5 Digital Edition: 439 dólares.
- Notebook Dell Inspirion 15 con procesador I3 de 12° generación, 16 GB de RAM y 256 GB de memoria: 309 dólares.
- Macbook Air con 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas: 950 dólares.
- Celular OPPO 40 con 8 GB de RAM y 56 GB de memoria: 107 dólares.
- Celular Honor Magic 6 Lite con 16 GB de RAM y 256 GB de memoria: 272 dólares.
- Stereo PIONEER s215 con MP3 y Bluetooth: 49,50 dólares.
- Cámara GoPro 11 Hero Black: 269 dólares.
Te puede interesar
El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Indec informó la inflación de agosto
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.