Economía Por: INFOtec 4.019 de enero de 2025

Un país sudamericano es más barato que Chile y Brasil para hacer shopping

Desde consolas de última generación hasta computadoras de diversas gamas, la variedad de productos parece interminable y, lo que es más importante, a precios significativamente más bajos.

A 15 días de haber comenzado el año 2025, Paraguay se sumó al ya consolidado mapa de destinos preferidos por los consumidores argentinos en busca de precios más bajos. En particular, Ciudad del Este, reconocida por su oferta tecnológica y productos a precios imbatibles, ha despertado un renovado interés entre los compradores de la región. A lo largo de los años, esta ciudad fronteriza se ha posicionado como un epicentro del comercio con una variada oferta, especialmente en tecnología, que sigue siendo una de las principales motivaciones de los argentinos para cruzar la frontera.

Este año, Ciudad del Este celebra sus 92 años de vida comercial, y uno de sus grandes atractivos es el “Shopping China”, un reconocido centro comercial que continúa ofreciendo precios competitivos que resultan tentadores frente a los altos costos locales. Desde consolas de última generación hasta computadoras de diversas gamas, la variedad de productos parece interminable y, lo que es más importante, a precios significativamente más bajos que en el mercado argentino.

Entre las ofertas más destacadas, se pueden encontrar productos como:

  • PlayStation 5 Digital Edition: 439 dólares.
  • Notebook Dell Inspirion 15 con procesador I3 de 12° generación, 16 GB de RAM y 256 GB de memoria: 309 dólares.
  • Macbook Air con 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas: 950 dólares.
  • Celular OPPO 40 con 8 GB de RAM y 56 GB de memoria: 107 dólares.
  • Celular Honor Magic 6 Lite con 16 GB de RAM y 256 GB de memoria: 272 dólares.
  • Stereo PIONEER s215 con MP3 y Bluetooth: 49,50 dólares.
  • Cámara GoPro 11 Hero Black: 269 dólares.

Te puede interesar

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo

El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones

La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".

Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones

La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.

Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente

Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.