Abierta la inscripción para las Becas Universitarias 2025 de la Asociación Rural de Realicó
La Asociación Rural de Realicó anunció que ya está abierta la inscripción para las Becas Universitarias 2025, con plazo hasta el 14 de febrero. Este programa busca fomentar la igualdad de oportunidades en la educación superior, facilitando el acceso y la permanencia de estudiantes con buen desempeño académico y recursos económicos limitados, especialmente en carreras prioritarias para el desarrollo agropecuario.
Desde la entidad ruralista que conduce Sergio Gareis, indicaron que el Programa de Becas Universitarias (PBU) busca promover la formación de recursos humanos en carreras clave para el crecimiento del sector agropecuario, incentivando el desarrollo económico y social del país.
En realzción a los detalles del programa informaron que las becas tienen carácter personal e intransferible, y pueden ser semestrales o anuales. Su otorgamiento se basa en un sistema de puntaje que considera variables socioeconómicas y académicas. La Comisión de Becas Universitarias será la encargada de definir tanto el monto anual de la beca como las cuotas en las que se abonará, en función de los recursos disponibles.
Requisitos para los aspirantes
*Ser argentino (nativo o por opción) y residir en el Departamento de Realicó.
*Demostrar ingresos familiares mensuales dentro de los límites establecidos por la convocatoria.
*Ser alumno regular o estar inscripto para ingresar a una Universidad o Instituto Universitario con modalidad presencial.
*Tener menos de 22 años al ingresar al primer año universitario o menos de 25 para estudiantes de años superiores.
*Haber obtenido un promedio general no inferior a 7 puntos en el nivel medio, incluidos los aplazos.
*No contar con antecedentes penales o disciplinarios.
Proceso de inscripción
Los interesados deben completar un formulario con carácter de declaración jurada, presentar su solicitud dentro del plazo fijado y participar en una entrevista de preselección. Además, la efectivización de la beca estará sujeta a la aprobación de las condiciones de admisión de la institución educativa correspondiente.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Asociación Rural de Realicó o consultar en sus canales oficiales.
Te puede interesar
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-
Reunión en Realicó con el ministro Diego Álvarez para abordar la vulnerabilidad social
Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.