Nacionales Por: InfoTec 4.028 de enero de 2025

El Obelisco contará con un ascensor para disfrutar de la Ciudad de Buenos Aires

Uno de los monumentos más icónicos de Argentina, el Obelisco porteño, está siendo adaptado para incluir un mirador que permitirá disfrutar de una vista panorámica única de la Ciudad de Buenos Aires.

BUENOS AIRES | El proyecto, llevado a cabo por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno porteño, contempla la instalación de un ascensor panorámico que no alterará la estructura externa del Obelisco, ubicado en la Plaza de la República, en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Corrientes.

Un Obelisco renovado
La iniciativa busca modernizar este emblema histórico, que fue construido en 1936 en el lugar donde se izó por primera vez la bandera nacional en la Ciudad. Ahora, además de ser un símbolo cultural, ofrecerá a ciudadanos y turistas la posibilidad de disfrutar de una experiencia única desde lo alto.

El ascensor, diseñado con tres caras vidriadas para maximizar la experiencia visual, estará acompañado por una escalera de emergencia que rodeará su estructura. La obra ocupará un espacio total de 160 m², incluyendo la base, el ascensor y el mirador en la cúspide.

Una experiencia accesible
El nuevo sistema permitirá ascender desde la base hasta el nivel 55, con una capacidad máxima de cuatro personas por viaje. Hasta ahora, acceder a la cúspide del Obelisco era posible únicamente a través de siete tramos de escaleras, lo que limitaba el acceso.

Montaje y versatilidad
El ascensor fue construido previamente en una fábrica y su estructura metálica, atornillada, permitirá retirarlo en caso de ser necesario, preservando así la integridad del monumento.

La obra ya está en marcha y se espera que este nuevo atractivo turístico impulse aún más la afluencia de visitantes a la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo una perspectiva inédita de su paisaje urbano desde uno de los puntos más emblemáticos del país.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.