5 heridos y gran movilización por explosión de un gasoducto en Villa María
Un accidente en la construcción de un puente provocó una explosión y un incendio de gran magnitud cerca de una fábrica de pólvora. Vecinos y autoridades permanecen en alerta por el riesgo de nuevas explosiones.
VILLA MARÍA | Este martes, una fuerte explosión sacudió la ciudad de Villa María, en las inmediaciones de la construcción de un puente sobre la avenida General Savio. Según testigos, una máquina excavadora golpeó accidentalmente un gasoducto mientras realizaba tareas de obra, provocando una fuga de gas que desató un incendio de gran intensidad.
El fuego, visible desde varios puntos de la ciudad, mantiene en vilo a la comunidad local debido al riesgo de nuevas explosiones. El calor generado por las llamas dificulta las labores de extinción y pone en peligro a cinco máquinas pesadas que permanecen en la zona afectada.
Cinco heridos y operativo de emergencia
Cinco personas resultaron heridas por la explosión y el posterior incendio. Entre los afectados se encuentran tres adultos y dos menores, todos convivientes de una vivienda cercana al lugar del siniestro. Fueron trasladados al Hospital Pasteur para recibir atención médica.
Vecinos reportaron que al menos dos camiones de bomberos y varias ambulancias llegaron rápidamente al lugar para contener la emergencia. Sin embargo, el control de las llamas se complica por las peligrosas condiciones del entorno.
Reacción de autoridades y vecinos
El incidente fue descrito por los vecinos como un “desastre total impresionante”. Ante la gravedad de los hechos, se movilizó una importante fuerza local que incluyó al jefe de la Departamental San Martín, el intendente Eduardo Accastello y funcionarios municipales.
Aún no se han emitido informes oficiales sobre el estado de la emergencia, pero los bomberos continúan trabajando intensamente para sofocar el incendio y minimizar el riesgo de nuevas explosiones.
Te puede interesar
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.
El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo
El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.