
Un muerto tras un terrible choque frontal cerca de Villa María
Todo sucedió en horas de la madrugada del sábado, a la altura del kilómetro 1 de la Ruta Provincial 4, en la circunvalación que conecta con la Ruta 2.
Todo sucedió en horas de la madrugada del sábado, a la altura del kilómetro 1 de la Ruta Provincial 4, en la circunvalación que conecta con la Ruta 2.
Los cuatro imputados son: el ingeniero Vicente Cocciolo (jefe de obra), los ingenieros Juan Manuel Albornoz y Ornela Emilse Chialva (a cargo ambos de la Oficina Técnica de la Obra) y el capataz general Miguel Toniato.
Horas antes había muerto el padre, quien tenía el 60 por ciento del cuerpo quemado. La información la dio a conocer el Ministerio de Salud de Córdoba.
Se trata de un hombre de 44 años que ingresó al Hospital de Córdoba con el 60% del cuerpo quemado.
Un accidente en la construcción de un puente provocó una explosión y un incendio de gran magnitud cerca de una fábrica de pólvora. Vecinos y autoridades permanecen en alerta por el riesgo de nuevas explosiones.
Dos niños (hijos de la pareja) de 4 y 5 años intentaron evitar la tragedia al solicitar ayuda de un gendarme de turno, pero cuando fueron asistidos, la pareja ya se encontraba muerta.
Un automovilista de 76 años falleció ayer en horas del mediodía al caer en posición invertida el auto que conducía dentro de una cava de unos cinco metros de profundidad, en la periferia de Villa María.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó tres domicilios y detuvo a dos sujetos de 24 y 51 años de edad, en el marco de una investigación por narcomenudeo en el sector noreste de la ciudad de Villa María.
Un hombre que viajaba desde General Acha hacia Villa María volcó en la ruta nacional 35, en proximidades del cruce con Del campillo. Afortunadamente no sufrió lesiones.
La denunciante advirtió que tardaron más de una hora para ingresar a su hija, que llegó con contracciones y fuertes dolores
La madre de la víctima acusó al personal de salud del hospital Pasteur de Villa María, Córdoba, de negligencia y mala praxis. “La dejaron morir sola como un perro”, sentenció.
El octavo fogón del homenaje federal organizado por Campo+Ciudad y la Asociación Civil Vieytes contó con la presencia de diversas agrupaciones gauchas de la región, y la participación destacada de un grupo de Infernales con uniforme ceremonial, pertenecientes a Gendarmería Nacional Argentina.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.