
El gas de Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil pasando por Bolivia
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Horas antes había muerto el padre, quien tenía el 60 por ciento del cuerpo quemado. La información la dio a conocer el Ministerio de Salud de Córdoba.
Un accidente en la construcción de un puente provocó una explosión y un incendio de gran magnitud cerca de una fábrica de pólvora. Vecinos y autoridades permanecen en alerta por el riesgo de nuevas explosiones.
Tres obreros de la firma SADE-Techint, que construyó el gasoducto que pasó por La Pampa, fueron detenidos por haber sustraído 15 aires acondicionados del obrador que queda sobre la ruta 143, a 10 kilómetros al este de Chacharramendi. El “robo hormiga” ocurrió durante varios días y dos de los acusados son de General Acha y el otro de Chacharramendi.
En un comunicado oficial emitido por la municipalidad de Salliqueló, cuestionaron el accionar del Gobierno nacional y provincial, asegurando que solo dejaron ingresar al acto inaugural del primer tramo del gasoducto PNK al intendente, mientras que se impidió el paso al resto de los funcionarios de la municipalidad donde se efectuaba el acto.
El ex presidente Mauricio Macri respondió este domingo las críticas que hizo más temprano la vicepresidenta Cristina Kirchner por la supuesta paralización del gasoducto Néstor Kirchner durante la gestión de Cambiemos, y evitó referirse al proyecto “por su nombre oficial”.
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner Kirchner abrieron este domingo poco antes de las 16 de manera simbólica la válvula del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Salliqueló, en la ruta provincial 85, altura kilómetro 285 (junto a la planta compresora Saturno), donde se conecta con la red troncal.
Personal de la Secretaría de Recursos Hídricos realizó una inspección al cruce del gasoducto Néstor Kirchner por debajo del río Colorado, a los efectos de verificar el estado de avance de dicha obra.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) capacitó y entrenó a operarios para realizar el diagnóstico de fallas en los caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, cuya primera etapa de 573 kilómetros se encuentra en construcción. A su vez, las autoridades del organismo se reunieron con la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, y con la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, con quienes suscribieron acuerdos de trabajo orientados al apoyo de la industria local.
El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), filial La Pampa, Roberto Robledo, aseguró ayer que los oficiales soldadores que trabajarán en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner ganarán más de medio millón de pesos por mes. El problema, a su entender, es que la mayor parte de ellos llegarán de otras provincias y del extranjero porque no hay suficientes especialistas en nuestra provincia.
El Comité Provincia y el Comité de Macachín de la Unión Cívica Radical repudiaron y rechazaron "las malintencionadas, agraviantes y falaces declaraciones vertidas por el intendente Jorge Cabak, como así también los comentarios hechos por el senador Daniel Bensusán y el ministro Diego Álvarez".
Juntos por el Cambio repudió las declaraciones del Intendente de Macachin Jorge Cabak, luego que los ediles objetaran situaciones medioambientales que determinaron la decisión de no instalar el obrador de la empresa encargada de realizar el Gasoducto Néstor Kirchner. “Somos los responsables de controlar la gestión fiscalizar y no vamos a perder esta oportunidad de que den explicaciones a la gente de esta movida que se está por hacer. Queremos generar conciencia y prevenir porque se daña el recurso, no se puede volver atrás. No nos oponemos al crecimiento de Macachín, pero no a cualquier costo” había expresado la concejal Analía Mujica.
La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) concretó este lunes la apertura del sobre número 2 del renglón 2 para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, considerada como la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años, que permitirá el transporte del gas no convencional generado en el área de Vaca Muerta, en Neuquén, con los principales centros de consumo del país.
Ayer miércoles 13 de julio se realizó una reunión en la Secretaría de Energía de la Nación en la que Camuzzi anunció la adjudicación a la empresa BAHISA, de la obra que permitirá abastecer con gas natural -a través de un gasoducto- a la localidad bonaerense de América antes del próximo invierno.
"Para esa fecha, ya estaría en condiciones técnicas y operativas para hacer el transporte de gas", aseguró el presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.
La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, remarcó la "convicción" del Gobierno para que "las tarifas tengan correcciones por debajo de la evolución de los salarios".
Varios servicios de internet de nuestra región se ven afectados por interrupciones parciales o totales en sus prestaciones, por las graves roturas sufridas por la red de fibra óptica tras una violenta explosión de un gasoducto, en la provincia de Mendoza, ocurrido ayer por la tarde.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.