Provinciales Por: INFOtec 4.029/01/2025

Diputados de Comunidad Organizada piden sesión especial por la RTO en Santa Rosa

Los diputados provinciales de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, solicitaron una sesión especial en la Cámara de Diputados de La Pampa para abordar lo que califican como una “maniobra ilegal” en la revisión técnica vehicular (RTO) que se lleva adelante en Santa Rosa. Según denunciaron, la implementación de este sistema viola la Ley Provincial de Tránsito N° 1713 y perjudica a toda la provincia.

De acuerdo con los legisladores, la normativa vigente establece que la RTO es competencia exclusiva del Consejo Provincial de Tránsito, organismo encargado de licitar y autorizar los talleres de revisión técnica vehicular. Sin embargo, sostienen que el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, firmó en 2023 un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial sin contar con la autorización correspondiente del Gobierno provincial, lo que habría sido advertido en el Dictamen N° 249/23 de la Asesoría Letrada.

Fonseca y Aliaga también apuntaron contra el gobernador Sergio Ziliotto y el Comité Ejecutivo del Consejo Provincial de Tránsito, acusándolos de inacción ante esta situación. Señalaron que la falta de control ha generado perjuicios para los conductores pampeanos y podría derivar en consecuencias legales, ya que la Agencia Nacional de Seguridad Vial inició una investigación sobre el taller municipal "Técnica Sur" por presuntas irregularidades en la emisión de obleas.

Ante este panorama, los diputados presentaron un proyecto de resolución en el que exigen que el Ejecutivo provincial garantice el cumplimiento de la ley y suspenda la aplicación de la RTO en Santa Rosa. Además, instan a la Legislatura a tratar con urgencia el tema en una sesión especial, para definir si se permitirá o no la continuidad de esta medida que consideran ilegal.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.