Comunidad Organizada respalda la reducción de impuestos agropecuarios y exige alivio fiscal en La Pampa
Desde el Bloque Legislativo "Comunidad Organizada" expresaron su apoyo a la iniciativa impulsada en la Cámara de Diputados de La Pampa por la diputada Noelia Viara (PRO-MID), que busca reducir la carga impositiva sobre el sector agropecuario. Según señalaron, esta medida es esencial para aliviar la presión fiscal sobre quienes producen y generan empleo en la provincia.
La crisis económica que afecta al sector agropecuario, producto de la sequía, la caída de precios internacionales y los altos costos de producción, exige respuestas concretas por parte del Estado. En este contexto, desde Comunidad Organizada celebraron las medidas nacionales destinadas a disminuir la presión impositiva sobre el sector. Aunque temporales, estas iniciativas evidencian la intención del gobierno nacional de acompañar a los trabajadores del campo. En línea con ello, consideran fundamental que la Provincia de La Pampa adopte medidas similares.
Entre las propuestas que impulsan desde Comunidad Organizada se encuentran la reducción de Ingresos Brutos, que en su momento fue del 0%; la eliminación del SIRCREB; la coparticipación del Impuesto Inmobiliario Rural con los municipios en función de la superficie que ocupan dentro de sus ejidos; y el análisis de costos de diversas tasas municipales que encarecen la producción agropecuaria.
En relación con la postura del gobierno provincial, desde el bloque legislativo señalaron que la administración de Sergio Ziliotto intenta minimizar el impacto de estas medidas en los ingresos de la provincia, aunque históricamente el sector agropecuario ha sido blanco del ajuste fiscal en La Pampa. Como ejemplo, mencionaron el cobro de las tasas de guías de hacienda y cereales, cuyo destino debería ser el mantenimiento de caminos rurales terciarios. Sin embargo, denunciaron que esta recaudación no se traduce en mejoras en la infraestructura vial, convirtiéndose en un impuesto más para los productores.
"Desde Comunidad Organizada sostenemos que es necesario avanzar hacia una política tributaria que fomente el desarrollo y el empleo en lugar de asfixiar con impuestos a los sectores productivos. Por ello, reiteramos nuestro compromiso con la reducción de la carga fiscal y el impulso de medidas que beneficien a quienes trabajan y producen en nuestra provincia", concluyeron en el comunicado.
Te puede interesar
“Vetar lo que educa es vetar la Argentina”, Guidugli contra el desfinanciamiento universitario
El candidato a diputado nacional por la UCR en La Pampa, Federico Guidugli, se pronunció este miércoles contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso.
El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años
Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.
Aguilar convoca a la Ministra de Educación por la situación salarial de docentes de jornada completa
El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) presentó un proyecto de resolución para convocar a la Ministra de Educación a la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, con el objetivo de brindar explicaciones sobre la delicada situación salarial que atraviesan los docentes de jornada completa.
Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Un vehículo volcó y chocó contra un árbol cerca de Anguil
Un Chevrolet Tracker perdió un neumático en plena circulación, se cruzó de carril, impactó contra un utilitario y terminó volcado contra un árbol. El conductor, oriundo de Río Negro, fue hospitalizado pero no sufrió heridas graves.
Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave
El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.