Trump anuncia que en 30 días comenzarán las deportaciones de venezolanos
Una semana después de la reunión en Caracas entre el presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, vocero del presidente Donald Trump, la problemática migratoria tomó un nuevo giro. Según declaraciones de Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” del gobierno estadounidense, los vuelos para deportar a los migrantes venezolanos que se encuentran en Estados Unidos comenzarán en un plazo de 30 días.
ESTADOS UNIDOS | De acuerdo con datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas, en los últimos años cerca de 8 millones de venezolanos han emigrado debido a la crisis política, económica y social que azota al país. La medida, que se suma a las recientes decisiones en materia de sanciones económicas y migratorias, generará un impacto significativo en la situación de los venezolanos en el exterior.
Durante la reunión en Caracas, tanto el gobierno venezolano como el de Estados Unidos abordaron temas migratorios y discutieron el efecto que las sanciones tienen sobre el país caribeño. Este anuncio marca el primer momento en el que se brinda una línea de tiempo concreta para la ejecución de estas deportaciones, en medio de un contexto de tensiones y negociaciones bilaterales.
El medio intentó comunicarse con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela para obtener detalles adicionales sobre los procedimientos de repatriación, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta oficial.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha manifestado en diversas ocasiones su disposición a recibir a los venezolanos que sean deportados desde Estados Unidos. “Nosotros sí queremos que vuelvan. Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor, y abrimos nuestros brazos”, declaró el mandatario durante una sesión del Consejo Federal de Gobierno a finales de enero.
Con esta medida, el gobierno de Estados Unidos y Venezuela se adentran en una nueva etapa en el manejo de la crisis migratoria, mientras miles de venezolanos esperan conocer de cerca cómo se implementará este polémico proceso de deportación.
Te puede interesar
Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado "crítico"
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Javier Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra
El presidente Javier Milei se reunió en Washington con Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca
Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Microsoft creó un nuevo estado de materia para la operación de computadoras cuánticas
Científicos de esa compañía diseñaron un qubit topológico que acelera la resolución de problemas matemáticos, científicos y tecnológicos.
El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano
"Su corazón está funcionando bien", indica la nota de prensa.
Avión de Delta Airlines capotó en el Aeropuerto de Toronto y deja ocho heridos
Un avión de la aerolínea Delta sufrió un grave accidente en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. La aeronave, que procedía de Minneapolis, capotó durante el aterrizaje en medio de condiciones climáticas extremas. El incidente dejó un saldo de ocho heridos, entre ellos un pasajero en estado grave.