Pehuajó: Acusan a Zurro de "hacer caja" con fotomultas de hasta 500 mil pesos
El Municipio de Pehuajó gobernado por el "ultra K" Zurro ha iniciado la aplicación de fotomultas por infracciones de tránsito, con montos que oscilan entre 200 mil y 500 mil pesos, según denuncias de vecinos. Diversos residentes han compartido en redes sociales y con los medio las multas que han recibido, reflejo de una tendencia que ha generado controversia en la ciudad.
PEHUAJÓ | En uno de los casos registrados, una multa fue impuesta el 6 de noviembre del año pasado a una vecina, quien ha sido reconocida por encabezar reclamos anteriores contra el Municipio. Debido a la sensibilidad del caso, se ha decidido resguardar la identidad de la afectada y los detalles de su vehículo. El monto de la sanción superó los 400 mil pesos, aunque, gracias a ciertos "beneficios" otorgados, el valor final se redujo a la mitad.
Ante las críticas de quienes acusan de cobrar en exceso, autoridades municipales aún no han ofrecido declaraciones oficiales sobre la política de aplicación de las fotomultas. Mientras tanto, la comunidad de Pehuajó sigue expresando su preocupación y exige mayor transparencia y proporcionalidad en las sanciones impuestas.
Te puede interesar
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.