Generación Zoe: la fiscalía y la querella pidieron que Cositorto sea declarado culpable
Cada uno tendrá hasta 80 minutos para brindar su lectura. Aún se desconoce la fecha en la que se conocerá el veredicto.
CORRIENTES | La querella y la fiscalía de Corrientes pidió este miércoles se declare la responsabilidad penal del empresario Leonardo Cositorto, acusado de cometer una presunta megaestafa piramidal impulsada desde Generación Zoe, y a otros cinco imputados más. El viernes se dictará la sentencia.
Durante su alegato, los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará afirmaron que durante el juicio "se comprobó que Cositorto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Batista, Lucas Camelino, Nicolás y Javier Medina conformaron una asociación ilícita".
A partir de las pruebas y testimonios presentados, explicaron que "los organizadores o jefes idearon planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño indujeron a error a los inversores".
La querella, representada por el abogado Pablo Fleitas, acompañó la acusación y solicitó que Cositorto y todos los imputados sean declarados culpables.
Previo a esta etapa, el pasado martes tuvieron lugar los últimos testimonios. Los mismo fueron de dos personas propuestas por la defensa, y con esto terminaron las declaraciones en el juicio que comenzó en octubre de 2024.
Te puede interesar
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.
Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo
Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.
Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer
Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.
Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.