Nacionales Por: INFOtec 4.020 de febrero de 2025

El pliego del juez federal Ariel Lijo no se tratará este viernes en el Senado

Fuentes al tanto de reunión de Labor Parlamentaria de este jueves difundieron que se trabaja en alternativas si Lijo no llega a la Corte.

El pliego del juez federal Ariel Lijo no se tratará mañana en el Senado, según fuentes al tanto de la reunión de labor parlamentaria de hoy. 

De esta manera, el Gobierno no podrá avanzar en la concreción de la candidatura de Lijo a integrar una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. 

El magistrado no logró reunir el apoyo del bloque kirchnerista, que cuenta con 34 votos y está dispuesto a bloquear la llegada de Lijo al Tribunal Suprema, ya que se necesitan dos tercios de los presentes, al igual que otros senadores dialoguistas.  

Ayer, el Gobierno dejó trascender que ya tiene otros candidatos en el radar por si Lijo no llegaba a la Corte. 

En el limbo aún está el despacho de Manuel García Mansilla que, a diferencia de Lijo, ni siquiera tiene las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto. 

El oficialismo trabajaba en dos alternativas a Lijo y García Mansilla: piensa en Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo. 

"Si rechazan a Lijo, estamos pensando en mandar por decreto a las dos personas más libertarias que haya", confesó una importante fuente de Casa Rosada.

Te puede interesar

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.