Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Aspirantes a Oficial y Agente de Policía iniciaron su formación en el Instituto Superior Policial (ISP) con un período de ambientación diseñado para fortalecer su preparación.
El cronograma, coordinado entre la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, el ISP y la Jefatura de Policía, busca unificar los procesos de ingreso y asegurar un inicio de ciclo lectivo coordinado.
El período se extiende del 17 de febrero al 7 de marzo de 7 a 19. Durante este tiempo, los aspirantes profundizarán en contenidos del curso de ingreso, desarrollarán técnicas de estudio, recibirán formación física y conocerán las bases del ejercicio policial dentro de un marco de derechos humanos y seguridad ciudadana.
Un programa integral para la formación inicial
El programa incluye:
- Equipo Interdisciplinario: análisis de situaciones policiales, promoviendo el pensamiento crítico y herramientas para intervenciones efectivas.
- Acompañamiento Académico: técnicas de estudio y aprendizaje personalizado.
- Acondicionamiento Físico: entrenamiento y bienestar con seguimiento profesional.
- Servicio Formal: normativa, disciplina y organización policial.
Este enfoque fortalece la profesionalización y estructura del ciclo lectivo. Las actividades se desarrollan en la sede del ISP y en la extensión áulica de General Pico, donde cursa una comisión de aspirantes a Agentes.
Te puede interesar
El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle
La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.
Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"
El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.
UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo
El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.