Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Aspirantes a Oficial y Agente de Policía iniciaron su formación en el Instituto Superior Policial (ISP) con un período de ambientación diseñado para fortalecer su preparación.
El cronograma, coordinado entre la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, el ISP y la Jefatura de Policía, busca unificar los procesos de ingreso y asegurar un inicio de ciclo lectivo coordinado.
El período se extiende del 17 de febrero al 7 de marzo de 7 a 19. Durante este tiempo, los aspirantes profundizarán en contenidos del curso de ingreso, desarrollarán técnicas de estudio, recibirán formación física y conocerán las bases del ejercicio policial dentro de un marco de derechos humanos y seguridad ciudadana.
Un programa integral para la formación inicial
El programa incluye:
- Equipo Interdisciplinario: análisis de situaciones policiales, promoviendo el pensamiento crítico y herramientas para intervenciones efectivas.
- Acompañamiento Académico: técnicas de estudio y aprendizaje personalizado.
- Acondicionamiento Físico: entrenamiento y bienestar con seguimiento profesional.
- Servicio Formal: normativa, disciplina y organización policial.
Este enfoque fortalece la profesionalización y estructura del ciclo lectivo. Las actividades se desarrollan en la sede del ISP y en la extensión áulica de General Pico, donde cursa una comisión de aspirantes a Agentes.
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.