Nacionales Por: InfoTec 4.022 de febrero de 2025

¿Cómo afectó la imagen del presidente Milei el tema de la meme coin?

La mayoría piensa que no merece un juicio político. El escándalo por la criptomoneda $Libra no afectó la imagen positiva del presidente Javier Milei, quien aún se mantiene posicionado por encima del resto de los dirigentes, de acuerdo con un informe privado.

NACIONALES | El informe difundido por la consultora Giacobbe arrojó que la imagen positiva de Milei se mantuvo en 49,6%, sosteniendo el nivel desde octubre del año pasado a pesar de los esfuerzos de sus detractores por intentar que el tema se convirtiera en un escándalo y lo golpeara fuertemente.

Sin embargo, la opinión negativa sobre el presidente sí se incrementó 10 puntos y alcanzó un 46,6%, elevándose entre quienes tenían una opinión "regular" sobre el presidente hasta ese momento.

La imagen de Milei se mantiene como la más positiva entre los principales dirigentes tras el escándalo cripto, igualmente estas mediciones deben ser "tomadas con pinzas" si tenemos en cuenta que está seguido por la del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (30,4%); y los ex presidentes Mauricio Macri (26,8%) y Cristina Fernández de Kirchner (24,5%).

Por otra parte, los encuestados en su mayoría dijeron estar “muy informados” acerca del caso: 72,4% dijo que está muy informado; 24,6% algo informado; y sólo 2,1% no sabe nada del asunto.

Acerca de cuán importante es el tema, el 47,4% dijo que es muy importante; 18,9% algo importante; y 32,9% nada importante.

Un 45,3% considera que Milei tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa; 21,6% piensa que el presidente fue engañado pero su comportamiento fue irresponsable; y 31,5% sostiene que fue engañado y no tiene responsabilidad en el asunto.

Por último, 40,3% afirma que Milei merece un juicio político: 51,6% dijo que Milei no merece un juicio político; y 7,3% no tiene una opinión formada al respecto.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.