Internacionales Por: INFOtec 4.023 de febrero de 2025

Alemania define su próximo gobierno

Olaf Scholz figura tercero en las encuestas, detrás de Friedrich Merz y la candidata Alice Weidel de la Afd.

Los alemanes deciden hoy su próximo gobierno, luego de que en noviembre se quebrara la coalición en el poder. El canciller Olaf Scholz se vio obligado a convocar a elecciones anticipadas, de acuerdo con la interpretación de los medios internacionales.

Los mayores de 18 años decidirán en las urnas la composición de la Bundestag, el Parlamento alemán, y este definirá quién se hará cargo del Ejecutivo. Los sondeos señalan a los opositores democristianos conservadores -el sello de la excanciller Angela Merkel- liderados por Friedrich Merz, como la fuerza mayoritaria y con más chances para dirigir el país.

La contienda electoral se produce en un contexto en que la mayor economía europea lleva ya dos años de contracción y en el que se debate la ampliación de su endeudamiento. La guerra en Ucrania y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca también están en agenda por los desafíos que representan para la próxima Administración.

La revisión de las políticas migratorias es otro de los puntos centrales de debate en la campaña, en especial para la ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y en momentos en que la sociedad se ha visto agitada por recientes atentados, de acuerdo con el análisis del sitio France 24.

Ningún partido se perfila con apoyo suficiente para gobernar en soledad, por lo que, cualquiera que sea el ganador, deberá buscar socios para formar gobierno.

Te puede interesar

El Bitcoin, imparable: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra

Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección

"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.

Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"

El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.