Elisa Carrió sobre la causa del vaciamiento de YPF: “Milei y Lijo tienen la obligación de entregar el expediente a Estados Unidos”
La ex diputada nacional indicó que tanto el Presidente de la Nación como el posible juez de la Corte Suprema deben enviar de manera completa la documentación vinculada con la denuncia que inició en el año 2006.
La ex diputada nacional por Coalición Cívica (CC) y abogada Elisa Carrió se refirió a la causa sorbe el vaciamiento de YPF, realizada por ella misma en el año 2006, y declaró que tanto el presidente de la Nación, Javier Milei, como el posible juez de la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo, “tienen la obligación de entregar”, de forma total, la documentación del caso a la justicia estadounidense.
En una publicación realizada en sus redes sociales, la ex funcionaria indicó que dicha acción está respaldada por el Artículo Nro. 36 de la Constitución Nacional, por lo cual no habría motivo para no hacerlo.
“Milei, como jefe de Estado, y Lijo, como juez de la Causa que inicié en el año 2006 por el vaciamiento de YPF, tienen la obligación de entregar todo el expediente a la Juez de los Estados Unidos, de acuerdo al art. 36 de la Constitución Nacional, 2da parte. En la que también está incurso Lijo. Quiera Dios no sea juez de la Corte”, señaló categóricamente Carrió.
Estas declaraciones surgen luego de que la Justicia de Estados Unidos pusiera como fecha límite este martes 25 de febrero, para la presentación de las partes en la causa que podría dejar sin efecto la condena por más de 16.000 millones de dólares, que debe pagar la Argentina por la petrolera.
Esto se debe a la presentación que el lunes pasado realizó la organización civil Republican Action for Argentina (RAFA), litigante y participante de distintos procesos judiciales en cortes internacionales en los que están en juego intereses argentinos.
También habló al respecto el diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, quien sostuvo que "gracias a la presentación de la ONG” y a la denuncia de Carrió, que Lijo “mantiene cajoneada desde hace años”, la jueza Preska “podría revocar” el fallo contra la Argentina por los 16.000 millones de dólares.
Te puede interesar
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Maximiliano Pullaro busca la llave para su reelección en una elección histórica en Santa Fe
El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.