Un día después de la decisión de Axion y Shell, la líder del mercado corrigió al alza los valores al surtidor. Los aumentos van de 9,5% en la nafta súper y 14% para el diésel premium.
Los diputados del bloque Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, Matías Traba (MID), Eduardo Pepa y Martín Ardohain, solicitaron que PAMPETROL S.A.P.E.M. brinde información con relación a la producción y comercialización de combustibles y estrategias instrumentadas ante el posible desabastecimiento y/o faltante de este insumo vital para la cadena agropecuaria, transportes y economía en general de nuestra provincia.
En la mañana de hoy, la empresa Losi y Cia comenzó con los trabajos de recambio de surtidores para expendio de combustibles en la YPF que se encuentra en propiedad de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini.
Las empresas explicaron que el incremento responde a una suba en el valor del petróleo y de otros insumos.
Luego de décadas de estar abandono el inmueble, que se convirtió en un peligro por las posibilidades de derrumbe, esta semana la esquina de la ex estación de servicio de Balesi fue vendida. La inmobiliaria Lasfille anunció la venta y se pudo saber que la adquirió el empresario Ratto. Se especula que van a realizar una desarrollo comercial.
Este mediodía la estación de servicios La Pampagonia, representante de YPF, situada en la ruta nacional 188, al sur de Realicó, recibió el Certificado de "Usuario Generador" por ser la primera de su especie, en ser autosustentable en La Pampa bajo el Programa de Generación Distribuida de Energía Eléctrica.
Pablo González aclaró los dichos de Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior. "Ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos", sostuvo. Pero por otro lado reconoció que en diciembre vence la prórroga de los impuestos a los combustibles líquidos.
Ahora con la incorporación de un nuevo desfibrilador externo semiautomático, la estación de servicios ubicada a la vera de la ruta nacional 188, al sur de Realicó se convierte en área "cardioprotegida".
Si bien no trascendió mucho la información, pudo saberse que la aeroestación que brinda el servicio de venta de combustibles a las aeronaves sería retirada del aeropuerto "por falta de rentabilidad", dijeron.
Lo confirmó el presidente de YPF, Pablo González.
Es el segundo escalón de la suba de 18% entre marzo y mayo. El mes pasado, se habían incrementado un 7% en promedio.
Funcionarios pampeanos asistieron a una reunión junto a equipos técnicos, para evaluar los distintos programas que acercarán a YPF en su llegada a La Pampa.