Grupo Clarín compra Telefónica, pero el Gobierno se opone
La operación se concretó por USD 1250 millones. ENACOM enfatizó que controlará el proceso para asegurar transparencia y libre competencia.
El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó este martes la compra de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1250 millones de dólares. Así lo confirmaron fuentes empresariales desde Madrid a medios locales.
La compañía española decidió desprenderse de su filial argentina para concentrarse en mercados europeos, estrategia que generó interés en múltiples grupos inversores internacionales.
La adquisición generó inmediata reacción del Gobierno Nacional. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones. Frente a esto, el organismo resaltó que el marco regulatorio actual prevé estrictos controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.
ENACOM informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
De concretarse la compra, Telecom tendría la marca Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica. Sumarían a Personal (que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel) y Flow que ofrece TV por cable y streaming.
“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, remarcó ENACOM mediante un comunicado oficial.
El anuncio formal del acuerdo está previsto para este martes a las 18, hora local (22 horas en España).
Te puede interesar
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Telecentro Empresas se alía con Starlink para brindar Internet de alta velocidad en todo el país
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.