Provinciales Por: INFOtec 4.001 de marzo de 2025

Ziliotto advirtió sobre el deterioro de las rutas nacionales y exigió una respuesta del Gobierno central

El gobernador Sergio Ziliotto expuso la crítica situación de la red vial nacional en La Pampa y reiteró su pedido a Nación para asumir su reparación y mantenimiento con los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles. Mientras tanto, la Provincia ya cuenta con un plan de acción para intervenir 1.300 kilómetros de rutas estratégicas.

SANTA ROSA | En diciembre de 2023, el Gobierno provincial impulsó un estudio para evaluar el estado de la infraestructura vial en La Pampa. Sin embargo, la falta de inversión nacional en rutas ha convertido aquella planificación en una necesidad urgente de intervención.

Ziliotto informó que ya se recibió el informe final del Análisis de un sistema de gestión de la Red Vial Estratégica de la Provincia de La Pampa, que establece un plan de puesta en valor, mantenimiento y obras inmediatas en 1.300 kilómetros de rutas. De ese total, 600 kilómetros corresponden a corredores nacionales cuyo estado es “muy preocupante”.

Ante esta situación, en enero pasado el Gobierno provincial propuso formalmente a Nación asumir la reparación y el mantenimiento de estas rutas, solicitando los recursos correspondientes, que hoy son recaudados a través del impuesto a los combustibles pero no se destinan en su totalidad a la infraestructura vial.

Ziliotto reclamó una respuesta urgente del Gobierno nacional y adelantó que, en caso de obtener los fondos necesarios, se avanzará en una nueva política de Estado para la gestión y conservación de la red vial pampeana.

Te puede interesar

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.