Aumentó la nafta: cuánto queda el litro de súper en La Pampa
Comienza marzo con recomposición de precios y actualización de impuestos
La nafta subirá un 2% a partir de este sábado, debido a una recomposición de precios que se sumará a la actualización de impuestos. Aunque las petroleras definirán el porcentaje final, el incremento ya está en marcha.
Desde cuándo aumenta la nafta
El ajuste entrará en vigencia desde el sábado 1 de marzo de 2025, según informó el Gobierno. La actualización se debe a la recomposición de márgenes de las petroleras y a la suba de impuestos a los combustibles, que el Ejecutivo oficializará a través de un Decreto en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Economía explicó que, para "garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector", se actualizarán los impuestos sobre la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, con un impacto en el precio de 0,4%, muy por debajo de la inflación de enero de 2025.
A cuánto queda el litro de súper en La Pampa
Con este aumento, el litro de nafta súper en La Pampa, que costaba $1004, pasó a costar de $1027.
La actualización de impuestos impactará en menor medida, mientras que el ajuste en los márgenes de las petroleras será lo que impulse la mayor parte del incremento.
Te puede interesar
El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
La recaudación tributaria subió 7% en términos reales en abril
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.
El dólar se despertó tras varios días en calma y subió a $ 1.210
En el arranque de la cuarta semana posterior a la salida del cepo cambiario, la cotización del dólar minorista se despertó y sobre le cierre de la rueda avanzó 20 pesos, a $ 1.210. De este modo quebró una racha de catorce días cotizando por debajo de los $ 1.200.
Dólares del colchón e inflación: los desafíos de Milei y Caputo en el primer mes electoral del Gobierno
Las consultoras privadas estiman que la inflación de abril se ubicó entre el 2,7% y el 3,4%, mostrando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo.
Cavallo apoyó la compra de reservas para sostener la desinflación aunque el dólar oficial no baje de $1000
El exministro consideró que acumular divisas reforzará el crecimiento del PBI y permitirá avanzar hacia una competencia de monedas “a la peruana”.