Nacionales Por: InfoTec 4.010 de marzo de 2025

Comenzó la Cabalgata Brocheriana 2025: un recorrido de fe, tradición y devoción

La Cabalgata Brocheriana 2025 dio inicio este lunes y se extenderá hasta el sábado 15 de marzo, reuniendo a fieles que, a caballo o a pie, recorren los antiguos caminos que transitó el Cura Gaucho, José Gabriel Brochero, en su labor evangelizadora del siglo XIX.

CÓRDOBA | El recorrido comenzó a las 6 de la mañana con una emotiva bendición en la Catedral de Córdoba. Desde allí, los peregrinos emprendieron su travesía por el Camino del Peregrino, atravesando localidades como Malagueño, Villa Parque Siquiman, Los Gigantes, San Jerónimo y Ambul, hasta llegar a Villa Cura Brochero, destino final de la cabalgata.

Más allá de su profundo significado religioso, la Cabalgata Brocheriana se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del turismo religioso en Córdoba, atrayendo a devotos y visitantes de distintas provincias del país.

Este peregrinaje no solo honra el legado del santo cordobés, sino que también refleja el espíritu de sacrificio, fe y entrega que caracterizó su vida y misión. Año tras año, miles de personas participan de esta experiencia única, manteniendo viva la tradición y reafirmando su devoción.

Te puede interesar

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.