Provinciales Por: INFOtec 4.013/03/2025

Rescatan fósiles de más de 5 millones de años en Macachín

Un equipo del Museo Provincial de Historia Natural recuperó restos de gliptodonte, ungulados y un perezoso prehistórico tras las intensas lluvias en la laguna del Bajo Atreucó.

MACACHÍN | La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), llevó a cabo un operativo de rescate de material fósil en la laguna del Bajo Atreucó, en la zona rural de Macachín. Los fósiles, expuestos tras las abundantes lluvias recientes, fueron identificados como restos de distintas especies que habitaron la región durante el Mioceno superior, hace entre 11 y 5 millones de años.

El equipo de paleontólogos conformado por Pablo Tejerina, Lucas Cheme Arriaga y el director del MPHN, Daniel Pincén, recuperó fragmentos de un tubo caudal de gliptodonte, partes de la mandíbula y maxilar de ungulados, así como huesos de mamíferos indeterminados y un diente de perezoso. Todo el material fue estabilizado y trasladado al Laboratorio de Paleontología del Museo para su estudio y conservación.

Pincén subrayó la importancia de la Ley Provincial de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico N° 3104/2018, que obliga a informar sobre hallazgos de este tipo para su adecuado resguardo. Asimismo, agradeció la denuncia del fotógrafo de naturaleza Gabriel Rojo, quien alertó sobre la presencia de los fósiles, así como la colaboración de la Asociación Civil Automoto de Macachín y el área de Cultura del Municipio en el operativo.

Este hallazgo refuerza la riqueza paleontológica de la región y la necesidad de preservar su patrimonio fósil para la investigación y difusión científica.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.