Refuerzan estrategias de monitoreo ambiental en la Cuenca del Colorado
En una reunión clave realizada en 25 de Mayo, autoridades, empresas y organismos de emergencia evaluaron avances y definieron acciones para fortalecer la protección ambiental en 2025.
Con el objetivo de reforzar las estrategias de monitoreo y prevención ambiental, se llevó a cabo en la localidad de 25 de Mayo un nuevo encuentro en el marco del Protocolo Integral de Monitoreo Preventivo de Instalaciones y Planes de Contingencia. La reunión contó con la participación de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Energía y Minería, Bomberos Voluntarios, COIRCO-CTF, Defensa Civil, Pampetrol S.A.P.Ae.M, la Municipalidad de 25 de Mayo, PLUSPETROL S.A, MEDANITO S.A, Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A y Refipampa S.A.
Durante la jornada, se presentaron los resultados del Ensayo en la Costa del Lago Casa de Piedra, llevado a cabo el 5 de diciembre de 2024, y se analizaron los indicadores ambientales obtenidos a partir de relevamientos mensuales a lo largo del año. También se evaluaron los datos elaborados por la CTF-COIRCO sobre la situación de la Cuenca del Colorado y se expusieron avances en la elaboración del Mapa de Riesgo, desarrollado por la Dirección General de Defensa Civil.
En el cierre del encuentro, se definieron las propuestas de acción para el 2025, en el marco del segundo plan quinquenal de gestión ambiental. Al respecto, Cristián Buss, director de Minería e Inspecciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, destacó que “el trabajo conjunto entre el Gobierno, las empresas y las instituciones intermedias ha demostrado ser clave para fortalecer la protección de nuestros recursos naturales. Los indicadores posicionan a la Provincia en el primer lugar de la cuenca en términos de cuidado ambiental en la actividad hidrocarburífera, lo que nos motiva a seguir avanzando con nuevas acciones en 2025”.
El Protocolo Integral de Monitoreo, vigente desde hace siete años, se ha consolidado como una herramienta de gestión ambiental fundamental para la Provincia. Su principal objetivo es garantizar la protección del río Colorado y minimizar los riesgos asociados a la actividad hidrocarburífera, permitiendo una respuesta coordinada y eficiente ante posibles contingencias.
Te puede interesar
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.