Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025
Más de $ 100.000 millones en solicitudes de crédito del Banco de La Pampa para ventas de las Pymes.
El Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del 11 al 14 de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
La presencia del Gobierno en la mayor muestra agroindustrial del país permitió que las industrias pampeanas expusieran sus productos ante un público nacional e internacional, potenciando sus oportunidades de venta y generando nuevas alianzas comerciales. En un contexto sectorial desafiante, la participación del Estado provincial resultó clave para consolidar negocios por más de $ 100.000 millones en más de mil operaciones durante los cuatro días que duró la exposición.
Las herramientas financieras ofrecidas por el Gobierno a través del Banco de La Pampa, como el Compre Pampeano, los Préstamos de Complementación Comercial y la Tarjeta Caldén Agraria, resultaron fundamentales para dinamizar las operaciones comerciales. Se concretaron más de 1.000 transacciones que garantizarán órdenes de trabajo para las industrias pampeanas, permitiéndoles crecer y generar empleo genuino en la provincia.
Compre Pampeano
El Compre Pampeano, herramienta estratégica de articulación público-privada, se destacó una vez más por su efectividad. Gracias a la bonificación de tasa de interés de 16 puntos aportada por el Gobierno de La Pampa, los compradores accedieron a una tasa inicial de 17,9% TNA, una de las mejores de la expo, lo que fortaleció la competitividad de la industria pampeana en el mercado nacional.
Los solicitantes que iniciaron sus trámites en Expoagro no requerirán la autorización del Ministerio de la Producción para operaciones de hasta $ 300 millones. Para completar la gestión y acceder a los fondos, deberán presentarse en su sucursal correspondiente antes del 30 de abril de 2025.
Por otra parte, el sector agropecuario radicado en nuestra provincia, que dijo presente en la Expo pudo financiar compra de bienes de capital de las principales metalmecánicas de industria nacional con un máximo de $ 300.000.000 a una tasa de 19%, a través de los convenios vigentes en la operatoria de Complementación Comercial. En relación con este punto, se recibieron solicitudes por $ 79.000 millones de pesos en más de 120 operaciones.
En cuanto a los remates de hacienda, el Banco de La Pampa ofreció la mejor tasa de interés para la compra de ganado, establecida en un 7% directo a 180 días, consolidando su compromiso con el desarrollo agropecuario provincial.
El stand del Gobierno de La Pampa en Expoagro 2025 contó con la presencia el día jueves del gobernador Sergio Ziliotto, quien recorrió cada uno de los stands de las Pymes pampeanas. Participaron también la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; y el director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri.
Las firmas participantes
Las firmas pampeanas convocadas por la Unión de Industriales de La Pampa (UNILPA) que participaron en la expo fueron: RENER, Antar, Casillas El Imán, Metalúrgica El Fortín, PROINSAL, Comabella Instalaciones Rurales, Sago Energía Renovable, Ilka Thermahouse, BDIMAR Volúmenes, Neucor, Insaer Energía, Osvaldo R. Varela e Hijos, ECOS, Metalúrgica Aroix, Aberturas Pampeanas, Aguadas Alomar, Agromaderas García, El Trébol, Casillas Rurales RG, El Caldén, Gente de la Pampa, Agrotodo, Don Antonio y Trama Indumentaria.
La exitosa participación del Gobierno de La Pampa en Expoagro 2025 reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria y el agro provincial, consolidando herramientas financieras innovadoras y accesibles para potenciar el desarrollo económico y productivo.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.