Provinciales Por: INFOtec 4.018 de marzo de 2025

La Pampa conmemora el 24 de marzo con un acto central en Telén y una Semana de la Memoria

El Gobierno provincial organizará el acto central en Telén y desarrollará actividades educativas y culturales en toda la provincia para recordar a las víctimas del Terrorismo de Estado.

En el marco del 49.º aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central en la localidad de Telén. El evento se llevará a cabo en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, a partir de las 10, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, se anunciaron además diversas actividades en el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Uno de los ejes principales será el proyecto “Cuando la quieren enterrar, la memoria se planta”, que busca generar conciencia en estudiantes de escuelas primarias y secundarias. En los colegios secundarios se llevará a cabo un trabajo reflexivo sobre las víctimas del Terrorismo de Estado en la provincia y la importancia de los derechos humanos. Como parte de esta iniciativa, se proyectará material audiovisual, se realizará una charla con una víctima de la represión ilegal y se cerrará la actividad con la pintura de un mural y la plantación de un árbol en memoria de los desaparecidos.

Por su parte, en las escuelas primarias se exhibirá un audiovisual y los alumnos intervendrán pañuelos blancos junto a sus docentes, concluyendo con la plantación de un árbol como símbolo de la memoria colectiva.

Las municipalidades de Santa Rosa y General Pico también se sumarán con actos y actividades propias en colaboración con diferentes actores de la sociedad. En estos encuentros, la Subsecretaría de DDHH aportará muestras como “Rostros de la Memoria” y documentación del histórico Juicio de la Subzona 1.4, que recuerda a las víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado.

Entre las actividades destacadas, el miércoles 19 de marzo por la tarde, la subsecretaria de DDHH, Paula Grotto, participará en General Pico en un evento organizado por el Movimiento de Derechos Humanos. Asimismo, el jueves 20 estará presente en Santa Rosa. El viernes 21 de marzo, en la localidad de Embajador Martini, el Concejo Deliberante organizará un acto donde asistirá Germán Zolecio, hijo de una víctima del terrorismo de Estado en La Pampa.

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.