Provinciales Por: INFOtec 4.018/03/2025

La Pampa conmemora el 24 de marzo con un acto central en Telén y una Semana de la Memoria

El Gobierno provincial organizará el acto central en Telén y desarrollará actividades educativas y culturales en toda la provincia para recordar a las víctimas del Terrorismo de Estado.

En el marco del 49.º aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central en la localidad de Telén. El evento se llevará a cabo en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, a partir de las 10, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, se anunciaron además diversas actividades en el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Uno de los ejes principales será el proyecto “Cuando la quieren enterrar, la memoria se planta”, que busca generar conciencia en estudiantes de escuelas primarias y secundarias. En los colegios secundarios se llevará a cabo un trabajo reflexivo sobre las víctimas del Terrorismo de Estado en la provincia y la importancia de los derechos humanos. Como parte de esta iniciativa, se proyectará material audiovisual, se realizará una charla con una víctima de la represión ilegal y se cerrará la actividad con la pintura de un mural y la plantación de un árbol en memoria de los desaparecidos.

Por su parte, en las escuelas primarias se exhibirá un audiovisual y los alumnos intervendrán pañuelos blancos junto a sus docentes, concluyendo con la plantación de un árbol como símbolo de la memoria colectiva.

Las municipalidades de Santa Rosa y General Pico también se sumarán con actos y actividades propias en colaboración con diferentes actores de la sociedad. En estos encuentros, la Subsecretaría de DDHH aportará muestras como “Rostros de la Memoria” y documentación del histórico Juicio de la Subzona 1.4, que recuerda a las víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado.

Entre las actividades destacadas, el miércoles 19 de marzo por la tarde, la subsecretaria de DDHH, Paula Grotto, participará en General Pico en un evento organizado por el Movimiento de Derechos Humanos. Asimismo, el jueves 20 estará presente en Santa Rosa. El viernes 21 de marzo, en la localidad de Embajador Martini, el Concejo Deliberante organizará un acto donde asistirá Germán Zolecio, hijo de una víctima del terrorismo de Estado en La Pampa.

Te puede interesar

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.

Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha

El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.