La Pampa avanza en la implementación de la Ley Yolanda con su primera reunión de referentes
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante la primera reunión de referentes de la Ley Yolanda Provincial, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Modernización. La capacitación, que se dictará a través del PROCAAP, busca consolidar la formación en sostenibilidad de los funcionarios públicos.
SANTA ROSA | En el Centro Cultural Provincial MEDASUR se realizó la primera reunión de referentes de la Ley Yolanda Provincial, organizada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático con la participación de la Subsecretaría de Modernización. El encuentro contó con la presencia de Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático; Miguel Fantini, director General de Gestión Ambiental; Carmen Sierra, subsecretaria de Modernización; Mariano Rodríguez Vega, director general de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública; y referentes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
La Ley Yolanda, sancionada a nivel nacional en 2020 en homenaje a la pionera en gestión ambiental Yolanda Ortiz, establece la capacitación obligatoria en materia ambiental para los agentes del Estado. La Pampa adhirió a esta normativa en 2022 mediante la Ley Provincial Nº 3447, adaptando sus contenidos al contexto local con la colaboración de distintos organismos y espacios de participación ciudadana.
Vanina Basso destacó el avance de la provincia en la incorporación de criterios de sostenibilidad en las políticas públicas: “En cada acción que emprendamos, desde la planificación urbana hasta la producción agropecuaria, el enfoque ambiental debe ser no solo un componente técnico sino también un valor ético”.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.