Provinciales Por: InfoTec 4.024 de marzo de 2025

El peronismo pampeano definió al gobierno de Milei como un "regimen dictatorial"

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Partido Justicialista de La Pampa calificó al gobierno de Javier Milei como un “régimen” que “pisotea derechos” y alertó sobre similitudes entre las políticas actuales y las aplicadas durante la dictadura cívico-militar. Ziliotto redobla su enfrentamiento con el Gobierno nacional.

LA PAMPA | “A 49 años del golpe de Estado que instauró el terrorismo de Estado en Argentina, seguimos viendo cómo las políticas que llevaron al país a la miseria se repiten, con un gobierno que desprecia la democracia y somete nuevamente al pueblo argentino a los dictámenes del Fondo Monetario Internacional”, expresó el documento, respaldado por el gobernador Sergio Ziliotto.

El comunicado recordó que el golpe de 1976 suprimió derechos, sembró el terror y dejó un saldo de miles de desaparecidos, represión y un endeudamiento externo que hipotecó el futuro del país. “Costó vidas, sangre y lágrimas recuperar la democracia. No podemos permitir que nuevamente se vulnere el derecho del pueblo a vivir con dignidad”, señaló el PJ.

Además, la declaración advirtió sobre la situación actual: “Casi cinco décadas después, vemos con alarma cómo el gobierno avanza sobre los derechos de los trabajadores, desprecia al Congreso y manipula el Poder Judicial, instaurando un modelo de gobierno que se aleja de los principios democráticos”.

El documento también denunció el impacto económico de las medidas oficiales: “El ajuste brutal golpea a los sectores más vulnerables, mientras que los grandes empresarios y los grupos de poder siguen acumulando riquezas. El poder adquisitivo de las familias argentinas se desploma, mientras el gobierno destina recursos récord al equipamiento represivo de las fuerzas de seguridad”.

En el cierre, el PJ pampeano hizo un llamado a la memoria colectiva: “Hoy más que nunca, debemos defender la democracia y resistir cualquier intento de volver a los tiempos más oscuros de nuestra historia. Frente a la injusticia, la represión y la entrega de la soberanía nacional, la respuesta será un contundente y definitivo Nunca Más”.
 

 
 
 

Te puede interesar

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.

La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.