Economía Por: INFOtec 4.025/03/2025

Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000

Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000.

Los bancos que operan en el país incrementarán a partir del 1 de mayo los costos de las comisiones que cobran a sus clientes y extraer dinero de un cajero automático podría llegar a salir hasta $5.000.  

Las entidades bancarias comenzaron a informar desde fines de febrero los nuevos valores a sus usuarios, cumpliendo con la normativa del Banco Central donde se estipula que las modificaciones en los precios de las comisiones se deben notificar con al menos 60 días de anticipación.

Los bancos no cobran por operar en los cajeros propios, pero sí establecen cargos para utilizar los de otras entidades o red, aunque a determinados clientes les ofrecen el servicio bonificado, por lo que quedan exceptuados del aumento.

Ese es el caso, por ejemplo, de los titulares de cuenta sueldo, cuenta previsional y de planes sociales. Estos tipos de usuarios no tienen un cargo extra por sacar plata, por lo que pueden utilizar sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenezca.

Lo mismo sucede en los casos en que las personas opten por retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático.

Entre las instituciones que comunicaron los ajustes en los costos está el Banco Provincia, que dispuso una suba del 20% para extraer efectivo en los cajeros de otra entidad pero de igual red, al pasar de $1.900 a $2.280, y para retirar dinero de cajeros de diferente red, trepando de $2.200 a $2.640.

El Banco Macro, por su parte, también dio a conocer los nuevos importes de las comisiones, con un alza del 9,9% para sacar dinero de los cajeros de distinta entidad pero de igual red, subiendo de $1.700 a $1.869,45, y para retirar efectivo en cajeros de diferente red, pasando de $1.893,65 a $2.081,20.

En tanto, el Banco Galicia exhibió el aumento más fuerte al precisar sus nuevos valores, ya que la comisión que pagan los usuarios por retiren dinero en cajeros de otras entidades u otra red subirá de $2.700 a $5000, en ambos casos, lo que implica un alza del 117,39%.

Por su parte, el Banco de La Pampa en su sitio web oficial estipula que las transacciones en Red Link de Otros Bancos cuestan $ 1.573,00 y en Red Banelco $ 1.815,00.

Te puede interesar

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Tras la licitación, Economía emite y amplía letras y bonos del Tesoro

La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.

¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en septiembre?

Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.