Economía Por: INFOtec 4.025 de marzo de 2025

Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000

Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000.

Los bancos que operan en el país incrementarán a partir del 1 de mayo los costos de las comisiones que cobran a sus clientes y extraer dinero de un cajero automático podría llegar a salir hasta $5.000.  

Las entidades bancarias comenzaron a informar desde fines de febrero los nuevos valores a sus usuarios, cumpliendo con la normativa del Banco Central donde se estipula que las modificaciones en los precios de las comisiones se deben notificar con al menos 60 días de anticipación.

Los bancos no cobran por operar en los cajeros propios, pero sí establecen cargos para utilizar los de otras entidades o red, aunque a determinados clientes les ofrecen el servicio bonificado, por lo que quedan exceptuados del aumento.

Ese es el caso, por ejemplo, de los titulares de cuenta sueldo, cuenta previsional y de planes sociales. Estos tipos de usuarios no tienen un cargo extra por sacar plata, por lo que pueden utilizar sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenezca.

Lo mismo sucede en los casos en que las personas opten por retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático.

Entre las instituciones que comunicaron los ajustes en los costos está el Banco Provincia, que dispuso una suba del 20% para extraer efectivo en los cajeros de otra entidad pero de igual red, al pasar de $1.900 a $2.280, y para retirar dinero de cajeros de diferente red, trepando de $2.200 a $2.640.

El Banco Macro, por su parte, también dio a conocer los nuevos importes de las comisiones, con un alza del 9,9% para sacar dinero de los cajeros de distinta entidad pero de igual red, subiendo de $1.700 a $1.869,45, y para retirar efectivo en cajeros de diferente red, pasando de $1.893,65 a $2.081,20.

En tanto, el Banco Galicia exhibió el aumento más fuerte al precisar sus nuevos valores, ya que la comisión que pagan los usuarios por retiren dinero en cajeros de otras entidades u otra red subirá de $2.700 a $5000, en ambos casos, lo que implica un alza del 117,39%.

Por su parte, el Banco de La Pampa en su sitio web oficial estipula que las transacciones en Red Link de Otros Bancos cuestan $ 1.573,00 y en Red Banelco $ 1.815,00.

Te puede interesar

Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.

El Gobierno extiende la baja de retenciones para el trigo y la cebada pero deja afuera a la soja

Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.

Dólares del colchón: bancos y supermercados ya no deberán informar movimientos de sus clientes al Fisco

Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características.

Tras el triunfo de Milei en la Ciudad, se espera una reacción positiva en los mercados

Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.

¿Otra vez nos salva una cosecha?: Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia

La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.

El superávit fiscal primario superó los $845.000 millones en abril

En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.