Provinciales Por: INFOtec 4.027 de marzo de 2025

Firman convenio para impulsar prácticas profesionalizantes en Ciencias Exactas y Naturales

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.

SANTA ROSA | En un acto encabezado por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Nora Ferreyra, se firmó un convenio destinado a fomentar prácticas profesionalizantes para los estudiantes de dicha casa de estudios. También estuvo presente en la ceremonia Jaime Bernados, vicedecano de la institución universitaria.

Este acuerdo se enmarca en las modificaciones recientes del Sistema Educativo Nacional, que han impulsado cambios en la formación profesional a través de nuevos planes de estudio para Tecnicaturas, Profesorados, Licenciaturas e Ingenierías. Además, promueve la articulación con distintos niveles educativos y el sistema productivo, favoreciendo la inserción laboral de los futuros graduados.

El convenio permitirá que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en su formación académica, desarrollando experiencia práctica en entornos laborales reales. Asimismo, busca consolidar su identidad profesional y facilitar su integración en equipos de trabajo.

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático destacaron la importancia de este tipo de acuerdos, que contribuyen significativamente a la formación de nuevos profesionales. “Colaboramos mutuamente con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a diario, y este convenio refuerza ese vínculo en beneficio de los estudiantes”, señalaron desde la institución.

Te puede interesar

La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs

El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.

Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.

Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias

La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.

La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.

Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones

Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.

Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio

Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.