Conmemoración de Malvinas: Milei y Villarruel marcan distancia con actos separados
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra revelará un contraste en la política del gobierno.
Este miércoles 2 de abril, la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se desarrollará con una notable división en la agenda oficial: el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel participarán en actos separados.
Milei encabezará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín, en CABA, un evento organizado por la Casa Rosada que contará con la presencia de autoridades militares, miembros del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y excombatientes de Malvinas.
El cenotafio, un monumento emblemático con placas de granito negro con los nombres de los caídos, será el escenario donde el presidente reafirmará su postura de buscar la recuperación de las Malvinas por la vía diplomática.
Villarruel a viajará a Ushuaia
Por su parte, Villarruel, cuya conexión con la causa es personal debido a la participación de su padre en la guerra, viajará a Ushuaia para un acto organizado por excombatientes locales.
Esta decisión marca una diferencia con años anteriores, ya que Villarruel no fue invitada al acto en el cenotafio. En su lugar, aceptó la invitación de los excombatientes de Tierra del Fuego, un evento con un fuerte componente federal y multipartidario.
El acto en Ushuaia, conocido por su participación de excombatientes y la representación de diversos sectores políticos, contará con la presencia de la vicepresidenta. A pesar de su ausencia en la vigilia anual, Villarruel estará presente en el evento principal y regresará rápidamente a Buenos Aires, donde el jueves tiene una sesión clave en el Senado para tratar los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
La senadora cordobesa Álvarez Rivero cambia su voto contra Lijo con un insólito argumento
Además, la cordobesa incurrió también en un error conceptual con respecto a la sesión del jueves.
Carolina Papaleo, candidata a legisladora porteña, dice que en la política de hoy "faltan ideas"
La actriz secunda en la lista "Justa, Libre y Soberana" a Juan Manuel Abal Medina.
Cristina Kirchner presentará el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad antes de la apertura de los mercados.
Horacio Rodríguez Larreta encabezará la lista del MAD para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires
Estará acompañado de Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario. También Jorge Telerman ocupará un lugar en la nómina.