Regionales Por: InfoTec 4.0Hace 4 horas

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Así está la ruta 9 hoy

QUETREQUÉN | Esta nueva traza vial, largamente esperada por los vecinos del norte provincial, fue promovida por la diputada provincial María Silvia Larreta. El gobernador había anticipado la licitación de esta obra a través de sus redes sociales, destacando que marcará un antes y un después en la conectividad regional.

Desde el Gobierno provincial señalaron que la decisión de avanzar con esta infraestructura responde a una necesidad histórica de las comunidades del noreste. El ministro a cargo del área destacó: “Estamos en condiciones de dar inicio a una obra solicitada y esperada por muchos. Invertir en ella es prioritario, ya que favorece el transporte de las producciones regionales y brinda mayor seguridad vial”.

Acto de apertura de ofertas en la localidad de Quetrequén

El funcionario remarcó la diferencia de visión entre el Gobierno nacional y el provincial en relación con la obra pública repitiendo lo que ya es una muletilla de la totalidad de las autoridades provinciales: “Mientras la Nación cree que debe ser el mercado el que resuelva este tipo de obras, desde La Pampa sostenemos que es el Estado quien debe dar respuesta a estas necesidades, que no son redituables pero sí fundamentales para el desarrollo productivo y turístico”.

A su vez, el ministro expresó su preocupación por el abandono de las rutas nacionales que atraviesan territorio pampeano. “El 42% de la red vial de la provincia está en manos de la Nación y muchas rutas están al borde del colapso. Queremos dejar en claro nuestra voluntad de colaborar, pero necesitamos la autorización y coordinación con otras provincias”.

En ese sentido, reiteró el pedido para que la Provincia pueda asumir el mantenimiento de estas vías con fondos propios, obtenidos a través del impuesto a los combustibles. “Defender las funciones de Vialidad Nacional es esencial para garantizar la seguridad vial. Podemos actuar sobre la Ruta Nacional 5, por ejemplo, pero necesitamos la participación activa de Buenos Aires”, sostuvo.

El empresario pampeano Omar Jubete, adjudicatario de la obra, también se alineó con el gobierno pampeano, abiertamente enfrentado con Nación, al hacer alusión a una "disparidad entre Nación y Provincia" en cuanto a la continuidad de las obras públicas. “Lo nacional se paró por completo, inclusive hay problemas para cobrar. Pero en la Provincia no hemos dejado de trabajar, y eso nos permitió mantener el empleo. El 90% de nuestras obras son provinciales”.

Finalmente, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, explicó que la obra se desarrollará desde la Ruta Nacional 188 hasta el límite con Córdoba. Comprenderá 6.900 metros lineales de calzada de 6,90 metros de ancho, con intercambiador, iluminación, señalización horizontal y vertical, y elementos de seguridad.

El trazado se construirá sobre un actual camino vecinal de tierra, que será transformado en una ruta pavimentada con características provinciales. La obra tiene un presupuesto de 6.199 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.