Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Siete familias de La Pampa celebraron este martes la obtención de la escritura que las acredita como propietarias legales de sus viviendas, luego de completar el pago total de sus planes habitacionales. El acto tuvo lugar en el Auditorio "Ana Fiscella" de la sede central del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), en Santa Rosa.
Durante el encuentro, seis familias santarroseñas y una de Mauricio Mayer firmaron las escrituras ante escribano público. La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, subrayó el valor del esfuerzo de las familias beneficiadas y remarcó que el cumplimiento de las obligaciones no solo consolida derechos individuales, sino que también permite sostener un modelo solidario de acceso a la vivienda: "Con su ejemplo enseñan que pagar la cuota es más que una obligación: es garantizar un derecho que permite seguir construyendo viviendas para otras familias. Este es un modelo de Estado presente con fuerte compromiso social".
La funcionaria también explicó que el proceso de escrituraciones es una tarea continua en toda la provincia y que el IPAV trabaja de forma activa para fomentar el recupero de cuotas. Entre las estrategias mencionadas se incluyen recordatorios personalizados, visitas domiciliarias y diferentes métodos de comunicación con los adjudicatarios. “Valoramos y reconocemos a quienes cumplen puntualmente, cerrando positivamente su vínculo con el IPAV. Una vez que las familias cuentan con la escritura, disponen libremente de su vivienda", señaló.
En contacto con la prensa, Riboyra informó que ya hay más de 850 inscriptos en el crédito "Llegar a Casa". A partir del 30 de abril comenzará la etapa de revisión de solicitudes para verificar el cumplimiento de requisitos. Si el número de aprobados supera los 700, se realizará un sorteo; de lo contrario, las adjudicaciones serán directas. "La verdad es que tuvimos muchas consultas y una excelente aceptación; este crédito es otra forma más de construir vivienda social", afirmó.
Respecto al plan PROCREAR, Riboyra explicó que el gobernador Sergio Ziliotto mantuvo reuniones con autoridades nacionales para avanzar en una posible transferencia del programa al ámbito provincial. No obstante, aseguró que "hasta el momento no hemos tenido avances concretos desde Nación". A pesar de la falta de definiciones, desde el Gobierno pampeano aseguraron que seguirán impulsando el diálogo y defendiendo propuestas que beneficien a las familias de la provincia.
Finalmente, Ángel Carra, uno de los vecinos que firmó su escritura, expresó su emoción al cerrar esta etapa. "Es una sensación muy linda; fue un esfuerzo y un sacrificio enorme, como lo es para cualquier trabajador. En mi caso, jardinero, muchas veces se hizo difícil cumplir, pero pudimos salir adelante y eso también ayudó a que otros pudieran acceder a su casa propia", dijo visiblemente emocionado.
Te puede interesar
La UCR y el PRO impulsan nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.