Provinciales Por: INFOtec 4.015 de abril de 2025

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

La Copa Climática 2025 ya está en marcha y La Pampa vuelve a decir presente. Impulsada por la reconocida organización Eco House Global, esta iniciativa convoca a estudiantes y docentes de toda América Latina a involucrarse activamente frente al cambio climático, desde un enfoque educativo y lúdico. En esta edición, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, con el respaldo del Ministerio de Educación, invitó a todas las escuelas secundarias de la Provincia a sumarse al desafío.

La propuesta, inspirada en la pasión futbolera juvenil, está diseñada en un formato interactivo: cinco módulos temáticos, desafíos virtuales y un sistema de puntuación por equipos, conformados por dos estudiantes (de 16 a 18 años) y un docente. Los contenidos abordan temas claves como cambio climático, transición energética, agricultura sostenible, adaptación y participación ciudadana. Las mejores propuestas llegarán a la final nacional, donde serán evaluadas por un jurado especializado.

Orgullo pampeano y precedente inspirador
En la edición 2024, La Pampa dejó una huella destacada. El equipo “Rana Coralina” de la EPET N°1 de Santa Rosa, integrado por Francisco Rosignolo, Axel Kuhn y su docente Marcelo Rohwain, se coronó campeón nacional con su propuesta para reconvertir el sistema de transporte urbano en Santa Rosa, apostando por menores emisiones y mayores beneficios ambientales.

Además del título, fueron reconocidos por el gobernador Sergio Ziliotto, presentaron su iniciativa en la conferencia nacional de juventudes por el cambio climático (LCOY Argentina 2024) y recibieron amplia cobertura en medios locales. La Pampa también brilló en la participación general: ocho de los veinte semifinalistas fueron equipos pampeanos, reflejando el fuerte compromiso ambiental de la juventud local.

Una experiencia educativa con impacto real
En la edición anterior, más de 1.700 personas de 17 provincias argentinas se interesaron en la propuesta. La Copa Climática brinda capacitaciones gratuitas, recursos pedagógicos y una plataforma digital con juegos, contenidos y desafíos. Se busca no solo el aprendizaje sobre cuestiones ambientales, sino la generación de propuestas transformadoras para las comunidades locales.

La inscripción ya está abierta en www.copaclimatica.com.ar, donde los equipos pueden registrarse y acceder al campus virtual. Desde el Gobierno provincial se destacó la importancia de formar nuevas generaciones capaces de liderar con creatividad, compromiso y conocimiento, en un contexto global cada vez más exigente frente a la crisis climática.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.