La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

Provinciales15/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cambio climatico

La Copa Climática 2025 ya está en marcha y La Pampa vuelve a decir presente. Impulsada por la reconocida organización Eco House Global, esta iniciativa convoca a estudiantes y docentes de toda América Latina a involucrarse activamente frente al cambio climático, desde un enfoque educativo y lúdico. En esta edición, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, con el respaldo del Ministerio de Educación, invitó a todas las escuelas secundarias de la Provincia a sumarse al desafío.

La propuesta, inspirada en la pasión futbolera juvenil, está diseñada en un formato interactivo: cinco módulos temáticos, desafíos virtuales y un sistema de puntuación por equipos, conformados por dos estudiantes (de 16 a 18 años) y un docente. Los contenidos abordan temas claves como cambio climático, transición energética, agricultura sostenible, adaptación y participación ciudadana. Las mejores propuestas llegarán a la final nacional, donde serán evaluadas por un jurado especializado.

Orgullo pampeano y precedente inspirador
En la edición 2024, La Pampa dejó una huella destacada. El equipo “Rana Coralina” de la EPET N°1 de Santa Rosa, integrado por Francisco Rosignolo, Axel Kuhn y su docente Marcelo Rohwain, se coronó campeón nacional con su propuesta para reconvertir el sistema de transporte urbano en Santa Rosa, apostando por menores emisiones y mayores beneficios ambientales.

Además del título, fueron reconocidos por el gobernador Sergio Ziliotto, presentaron su iniciativa en la conferencia nacional de juventudes por el cambio climático (LCOY Argentina 2024) y recibieron amplia cobertura en medios locales. La Pampa también brilló en la participación general: ocho de los veinte semifinalistas fueron equipos pampeanos, reflejando el fuerte compromiso ambiental de la juventud local.

cambio climatico

Una experiencia educativa con impacto real
En la edición anterior, más de 1.700 personas de 17 provincias argentinas se interesaron en la propuesta. La Copa Climática brinda capacitaciones gratuitas, recursos pedagógicos y una plataforma digital con juegos, contenidos y desafíos. Se busca no solo el aprendizaje sobre cuestiones ambientales, sino la generación de propuestas transformadoras para las comunidades locales.

La inscripción ya está abierta en www.copaclimatica.com.ar, donde los equipos pueden registrarse y acceder al campus virtual. Desde el Gobierno provincial se destacó la importancia de formar nuevas generaciones capaces de liderar con creatividad, compromiso y conocimiento, en un contexto global cada vez más exigente frente a la crisis climática.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.