Provinciales Por: INFOtec 4.0El miércoles

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

SANTA ROSA | El Gobierno de La Pampa puso en marcha una nueva edición del Programa de Capacitación para la Administración Pública (PROCAAP), que en 2025 ofrecerá más de 40 propuestas formativas. La iniciativa busca fortalecer las competencias del personal estatal, incorporando por primera vez un sistema de inscripciones digital y una plataforma virtual para dictar cursos a distancia.

El lanzamiento del Plan Anual 2025 estuvo encabezado por el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, junto al director general de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública, Mariano Rodríguez Vega. También participaron la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, y representantes de la Comisión Coordinadora del PROCAAP.

Durante el acto, se entregaron certificados a las seis personas que más asistieron a capacitaciones durante 2024. Además, se anunciaron las novedades para este año: una plataforma online que permitirá realizar cursos en cualquier momento del día y un nuevo sistema de inscripciones que facilitará la organización y el acceso a los contenidos formativos.

“El PROCAAP es una política central de este Gobierno provincial, destinada a las y los agentes públicos para mejorar la calidad de la gestión y de la atención a los pampeanos”, expresó Curciarello. El ministro destacó que el programa, vigente desde hace nueve años, fue jerarquizado en 2023 por decisión del gobernador Sergio Ziliotto y ya cuenta con más de 17.500 asistencias registradas.

Por su parte, Rodríguez Vega subrayó que este año se dará un salto cualitativo en la modalidad de cursado. “Los agentes podrán capacitarse desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de la nueva plataforma, y contarán con un sistema más ágil para ver la oferta de cursos, inscribirse y acceder a sus certificados”, detalló.

El plan 2025 contempla seis ejes temáticos que abarcan un total de 46 capacitaciones, algunas de ellas con modalidad intensiva y evaluación final. Los temas se organizan en:

  • Competencias transversales y formación general.
  • Contrataciones, gestión presupuestaria y contable.
  • Dimensión personal y entorno laboral saludable.
  • Procedimiento y acto administrativo.
  • Tecnologías, innovación y herramientas para la gestión pública.
  • Ciclo sobre políticas públicas de la provincia.

Entre las propuestas destacadas se incluyen talleres sobre oratoria, atención al usuario, gestión de reclamos, contrataciones públicas, acceso a la información y uso de herramientas digitales como procesadores de texto, hojas de cálculo, almacenamiento en la nube y correo institucional. También habrá una charla especial sobre inteligencia artificial y su impacto en el ámbito público.

Estas acciones forman parte del proceso de transformación digital que impulsa el Ministerio de Conectividad y Modernización, orientado a construir una administración pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.