Provinciales Por: INFOtec 4.019 de abril de 2025

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

La décima edición de ExpoPyMEs se consolidó como un punto de inflexión en la estrategia de internacionalización del entramado productivo pampeano. Con más de 300 reuniones de negocios concretadas y una proyección de acuerdos internacionales estimada en 5 millones de dólares, el evento superó las expectativas y ratificó su rol como plataforma clave para las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Durante la apertura oficial, el gobernador Sergio Ziliotto reafirmó el compromiso de su gestión para posicionar a ExpoPyMEs como un centro de referencia regional en materia de negocios. “El motor de la economía es el sector privado, y ahí es donde tiene que estar el Estado: para ordenar, morigerar los impactos y premiar a quienes apuestan a crecer”, expresó el mandatario.

El evento tuvo una fuerte impronta internacional, con rondas organizadas por la Agencia I-COMEX y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en las que 39 empresas pampeanas se reunieron con 14 importadores de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay. En total, se concretaron 141 reuniones de negocios, con un 80% de ellas evaluadas como de alto potencial comercial.

“Este dato no solo refleja la calidad de la oferta exportable pampeana, sino también el trabajo de articulación público-privada que potencia su competitividad”, destacó Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX.

Las rondas nacionales sumaron a 50 empresas locales con 22 compradores argentinos y un 82% de potencial de cierre de negocios en el corto plazo. En paralelo, la ronda interfiera, realizada a pesar de las inclemencias climáticas, registró una participación activa de 40 empresas y alcanzó un notable 94,4% de encuentros con posibilidades comerciales concretas.

Uno de los aspectos más valorados por los participantes internacionales fue la calidad de la organización, la logística y la profesionalización del evento, lo que marcó una diferencia significativa respecto de otras ferias del país. La incorporación del Centro de Negocios 360°, con servicios financieros, asesoramiento técnico y acceso directo a compradores, fue otro punto clave.

Además del interés por los productos pampeanos, varios importadores manifestaron su intención de invertir en proyectos productivos locales, ampliando así el horizonte de oportunidades para las PyMEs provinciales. Para muchas de ellas, esta fue su primera experiencia en este tipo de encuentros y, según señalaron, los resultados superaron ampliamente sus expectativas.

Te puede interesar

Falsa alarma: Aclaran que no hubo derrumbe en el Megaestadio de Santa Rosa

Una denuncia pública generó confusión al señalar la caída de una pared en el inconcluso Megaestadio. Sin embargo, se trata de un acceso planificado en la estructura original del polideportivo.

La Pampa relanza el "Desafío Exportador Pampeano" para impulsar a PyMEs hacia el mercado internacional

Seis empresas locales fueron seleccionadas para participar del renovado programa que busca acompañarlas en su primera experiencia exportadora. La iniciativa es financiada con fondos provinciales y coordinada por la Agencia I-COMEX con el respaldo del CFI.

La Pampa exige a la Corte Suprema que resuelva el reclamo por fondos previsionales retenidos

El gobierno provincial reiteró su pedido al máximo tribunal para que convoque a una audiencia de conciliación con la Nación, advirtiendo sobre la gravedad institucional y el impacto en la autonomía financiera y el sistema previsional pampeano.

Condena para el conductor que provocó un accidente fatal en Ruta Provincial 1

El juez de control Diego Ambrogetti condenó este jueves a Sergio Hugo Corral, de 54 años y domiciliado en Quemú Quemú, a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación especial para conducir, por haber sido hallado culpable del delito de homicidio culposo tras un siniestro vial ocurrido en 2023.

El Tribunal de Impugnación absolvió a una docente acusada de maltrato psíquico a una alumna

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa absolvió este lunes a la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia por presunto maltrato psíquico hacia una alumna de cuarto año. La resolución fue dictada por el juez Filinto Rebechi, quien aplicó el principio de la duda y revocó la sentencia emitida por el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, el pasado 9 de abril.

Relanzan la licitación para construir un nuevo Parque Solar Fotovoltaico en General Pico

El proyecto forma parte del Plan Estratégico de Energía y contempla una planta de 15 MW de potencia que abastecerá a más de 9.000 hogares. La obra representa un nuevo paso hacia la soberanía energética provincial y la expansión de las energías limpias.