El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

El Ministerio de la Producción de La Pampa presentó una nueva línea de crédito orientada al sector apícola, con el objetivo de fortalecer el capital de trabajo de los productores de la provincia. El préstamo, gestionado a través del Banco de La Pampa, permitirá acceder a un monto de hasta 10 millones de pesos por solicitante, con un plazo de 12 meses y bonificaciones de hasta 20 puntos porcentuales en la tasa de interés.

La línea está disponible para personas humanas y jurídicas radicadas en la provincia que cuenten con inscripción actualizada en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA). Uno de los requisitos para el acceso es prestar conformidad para compartir información con la Dirección General de Rentas provincial.

Los proyectos liderados por mujeres contarán con una bonificación adicional de 5 puntos porcentuales, además de los 15 puntos que se otorgan por pago en término. El plazo para solicitar el beneficio se extiende hasta el 31 de agosto de 2025.

La presentación oficial fue encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, junto al subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges; y el director de Ganadería, Marcelo Lluch. Participaron también representantes de cooperativas apícolas de Doblas, COSEDO y la Asociación Quemuense de Quemú Quemú.

Durante el encuentro, Gustavo Cerda, presidente de la Asociación Quemuense, expresó: “La reunión fue muy buena e importante para nuestro rubro. Este crédito va a ayudar a la apicultura en un año que está bastante complicado”. Asimismo, valoró que la línea contemple mecanismos de acceso para productores no bancarizados.

En el mismo sentido, Jorge Páez, presidente de COSEDO, destacó la oportunidad: “Es un momento muy complicado para el sector, con lo cual son bienvenidas estas noticias del Gobierno provincial. Es una herramienta muy interesante y se está evaluando también otro tipo de ayuda para quienes no estén bancarizados, lo cual es muy positivo”.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Ganadería (Casa de Gobierno, 3° piso) o comunicarse a los teléfonos 02954 – 452634 / 452600 internos 1312 o 1412, o por correo electrónico a: DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.