
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
Provinciales19 de abril de 2025El Ministerio de la Producción de La Pampa presentó una nueva línea de crédito orientada al sector apícola, con el objetivo de fortalecer el capital de trabajo de los productores de la provincia. El préstamo, gestionado a través del Banco de La Pampa, permitirá acceder a un monto de hasta 10 millones de pesos por solicitante, con un plazo de 12 meses y bonificaciones de hasta 20 puntos porcentuales en la tasa de interés.
La línea está disponible para personas humanas y jurídicas radicadas en la provincia que cuenten con inscripción actualizada en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA). Uno de los requisitos para el acceso es prestar conformidad para compartir información con la Dirección General de Rentas provincial.
Los proyectos liderados por mujeres contarán con una bonificación adicional de 5 puntos porcentuales, además de los 15 puntos que se otorgan por pago en término. El plazo para solicitar el beneficio se extiende hasta el 31 de agosto de 2025.
La presentación oficial fue encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, junto al subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges; y el director de Ganadería, Marcelo Lluch. Participaron también representantes de cooperativas apícolas de Doblas, COSEDO y la Asociación Quemuense de Quemú Quemú.
Durante el encuentro, Gustavo Cerda, presidente de la Asociación Quemuense, expresó: “La reunión fue muy buena e importante para nuestro rubro. Este crédito va a ayudar a la apicultura en un año que está bastante complicado”. Asimismo, valoró que la línea contemple mecanismos de acceso para productores no bancarizados.
En el mismo sentido, Jorge Páez, presidente de COSEDO, destacó la oportunidad: “Es un momento muy complicado para el sector, con lo cual son bienvenidas estas noticias del Gobierno provincial. Es una herramienta muy interesante y se está evaluando también otro tipo de ayuda para quienes no estén bancarizados, lo cual es muy positivo”.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Ganadería (Casa de Gobierno, 3° piso) o comunicarse a los teléfonos 02954 – 452634 / 452600 internos 1312 o 1412, o por correo electrónico a: [email protected]
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.