Judiciales Por: InfoTec 4.024 de abril de 2025

Ordenan la detención de Javier Gallo por el homicidio del realiquense Osvaldo Miranda

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la condena a prisión perpetua contra Javier Gallo por el homicidio calificado de Osvaldo Miranda, productor agropecuario oriundo de Realicó. Tras esta resolución, la Cámara del Crimen de Río Cuarto ordenó su inmediata detención.

Javier Gallo - Fuente: Cabledigital - Ignacio Castro

La sentencia había sido dictada inicialmente a fines de marzo de 2021 por la Cámara del Crimen de Primera Nominación de Río Cuarto, conformada con jurado popular, que resolvió imponer la pena máxima a Gallo. Sin embargo, como la condena no había quedado firme, el acusado continuó en libertad hasta ahora. Osvaldo Narcisi, abogado querellante en la causa, quien informó que el fallo del Tribunal Superior fue emitido este miércoles. 

Este jueves, tras la confirmación del fallo por parte del máximo tribunal cordobés, la Cámara convocó a una audiencia en la que participaron el fiscal de Cámara y la defensa del imputado. En dicha instancia, y conforme a lo establecido por el precedente “González” del propio TSJ, se resolvió dictar prisión preventiva para Gallo. Los fundamentos de la decisión serán publicados formalmente este viernes mediante un Auto Interlocutorio.

El crimen

El caso, que conmovió a la región, tuvo como víctima a Osvaldo Miranda, quien perdió la vida el 6 de noviembre de 2012 en un predio rural cercano a la localidad de Ranqueles, provincia de Córdoba. El lugar era propiedad de Gallo, quien además era socio del fallecido.

Durante el juicio se estableció que Miranda recibió un fuerte golpe y luego fue atado a un toro en una maniobra que buscaba simular un accidente laboral. En un primer momento, trascendió que el productor había muerto a causa de un incidente con un animal que presuntamente intentaba enlazar. No obstante, meses más tarde, una minuciosa investigación a cargo del fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, permitió detectar inconsistencias en esa versión y reunir pruebas que apuntaban a un posible ataque premeditado.

En la etapa de alegatos, el fiscal de Cámara, Julio Rivero, había solicitado una pena de 18 años de prisión, argumentando que no existían elementos suficientes para probar la existencia de alevosía ni de codicia como agravantes. Sin embargo, la querella, representada por Narcisi, reclamó la pena de prisión perpetua, entendiendo que el crimen había sido cometido con clara intención de provocar la muerte de Miranda. Finalmente, el tribunal coincidió con esta postura y condenó a Gallo a la máxima pena prevista por la ley.

Con la reciente confirmación del Tribunal Superior de Justicia, la condena queda firme y la situación procesal de Javier Gallo cambia radicalmente: deberá cumplir prisión efectiva por el asesinato del trabajador rural realiquense.

Te puede interesar

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.