Buscan crear una nueva localidad en La Matanza y llamarla "Papa Francisco"

Vecinos y comunidades eclesiales impulsan una iniciativa para homenajear al Sumo Pontífice fallecido, con apoyo político en el distrito.

Un grupo de vecinos de La Matanza, junto a comunidades eclesiales locales, propone crear una nueva localidad dentro del partido bonaerense y nombrarla "Papa Francisco", en homenaje al Sumo Pontífice fallecido. El proyecto es promovido por el presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante del distrito, Facundo Tignanelli.

La zona propuesta está delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara, y podría ser declarada ciudad en la Legislatura provincial debido a sus dimensiones y cantidad de habitantes.

Cómo surgió la propuesta
La idea nació tras una misa en homenaje a Francisco, oficiada el martes pasado por el monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, en la Catedral local.

En un primer momento, se propuso cambiar el nombre de la avenida Crovara.
Luego, surgió la propuesta de unificar todos los barrios dentro de esos límites bajo el nombre "Ciudad Papa Francisco".

"En el día de hoy, el Obispado de San Justo, junto a las comunidades de todas sus parroquias, realiza un tiempo de oración con un objetivo: que el nombre del Papa Francisco sea la identificación oficial de sus barrios más postergados", señalaron desde la diócesis.

Te puede interesar

Córdoba: se le cayó encima el techo de su habitación mientras dormía y murió

Tras el episodio, rescatistas se hicieron presentes en el lugar y luego de una hora de trabajo encontraron el cuerpo de la víctima.

Buenos Aires despide al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación

La Arquidiócesis convocó a la comunidad a participar en este acto litúrgico central. La Plaza de Mayo se encuentra vallada.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Aterrizó a las 19 (hora local) en el aeropuede Fiumicino.

Legisladores trazan la agenda local y regional de políticas públicas agropecuarias

La Presidente de la Fundación Barbechando insistió en “mostrar el mundo la potencia de la región sudamericana”. El Congreso argentino tiene una ambiciosa agenda legislativa que permita fortalecer al sector agrobioindustrial como el principal generador de riqueza del país, y con el desafío adicional de articular  políticas públicas con el Poder Ejecutivo y las entidades representativas del campo, y vincularse con los pares de la región para afrontar desafíos globales comunes.

Comenzó en Buenos Aires 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

“Los desafíos exigen más cooperación en este contexto global de alta incertidumbre económica”, dijo la Presidente de la Fundación Barbechando. Legisladores de seis países de Latinoamérica, representantes gubernamentales, diplomáticos y de entidades del campo de la región participan de la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal que se desarrolla durante toda la jornada en el Congreso de la Nación, y que tuvo su apertura con un llamado a la cooperación e integración para afrontar y superar desafíos comunes.

El Gobierno inicia la privatización de ENARSA

Se trata de una compañía clave por el manejo del mercado energético.