Cómo se llegó a la resolución de "juicio abreviado" en el caso del accidente fatal de Realicó
El juez de control de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Diego Julio Ambrogetti, dictó sentencia en el legajo N° 82110, condenando a Facundo Federico Giménez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, tras el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa particular del imputado con el consentimiento de las demás familias damnificadas.
REALICÓ | Giménez fue hallado responsable del delito de homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones graves culposas agravadas, en perjuicio de las víctimas Martina Luna Narvallo, Matías Gabriel Correas, Lourdes Villegas Escudero y Ana Luz Leguizamón.
Los hechos ocurrieron el 16 de julio de 2023 en la localidad de Realicó, cuando Giménez a bordo de una camioneta Chevrolet S10 embistió un vehículo Volkswagen Gol en la intersección de las calles Italia y Paraguay. Como consecuencia del impacto, fallecieron tres jóvenes –Luna Narvallo, Correas y Villegas Escudero– y resultó gravemente herida Leguizamón.
Durante la audiencia de admisibilidad realizada el 10 de abril pasado, el imputado reconoció su responsabilidad en los hechos. Las familias de las víctimas, debidamente notificadas, prestaron su conformidad con la salida alternativa del juicio abreviado.
Además de la pena, se impusieron a Giménez reglas de conducta por el término de dos años, entre ellas: fijar domicilio, someterse al control de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la Ley Penal, abstenerse del consumo abusivo de alcohol y estupefacientes, y realizar tratamiento psicológico.
En la misma sentencia, el juez resolvió absolver a Giménez respecto de las lesiones leves sufridas por su hermano, Julio César Giménez, dado que la víctima expresó su voluntad de no instar la acción penal.
El juez Ambrogetti fundamentó su decisión en el cumplimiento de las pautas legales del procedimiento de juicio abreviado, destacando que el acuerdo entre las partes respetó los derechos de las víctimas y los principios de debido proceso.
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.