La Aduana descubrió 400 kilos de cocaína en un buque atracado en el puerto de San Lorenzo
Según las autoridades, el valor de la droga secuestrada asciende a unos seis millones de dólares.
Personal de la Dirección General de Aduanas descubrió este miércoles un cargamento oculto de cocaína en un barco que estaba atracado en el puerto de San Lorenzo, en las cercanías de Rosario, valuado en unos seis millones de dólares.
El decomiso fue posible gracias a la intervención de "Cuero", un perro adiestrado a tal efecto, durante un operativo organizado por la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, y en el cual también intervino la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Se hallaron unos 400 kilos de droga, ocultos en bolsos, en el interior de una heladera que contenía la comida de la tripulación.
Los bultos llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. Se cree que la marca podría ser del cartel que intervino en la maniobra.
El buque en cuestión -Ceci- provenía de Dubai y, antes de llegar a la Argentina había realizado una parada en el Pontón Recalada, en aguas internacionales del Río de la Plata. Con bandera de Islas Marshall y una carga declarada de pellets de girasol, se dirigía a Países Bajos.
En tanto, toda la tripulación de la embarcación quedó detenida y quedó a disposición de la justicia santafesina.
Te puede interesar
Brügge exige tratar su proyecto de ley ante la ola de ataques de "perros peligrosos"
Córdoba y otras provincias del país se convirtieron en escenario de un fenómeno alarmante: el aumento sostenido de ataques de perros considerados "potencialmente peligrosos", que en muchos casos han tenido como víctimas a niños.
Ardohain impulsa un proyecto para reducir el costo de la vacuna antiaftosa que pagan los productores
El diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar su preocupación por el elevado costo de la vacuna antiaftosa en Argentina, que actualmente es significativamente más alto que en países vecinos. La iniciativa, acompañada por otros legisladores, también solicita medidas concretas para aliviar la carga económica que asumen los productores ganaderos.
Golpe a la historia: contra las normas, demolerían todo el interior del Luna Park para hacer un nuevo estadio
El Luna Park podría ser demolido por dentro y transformado en un nuevo estadio, pese a las normativas que prohíben modificar su estructura histórica.
Se firmó la paritaria mercantil con un aumento del 5,4%
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria para la actividad mercantil.
Formosa: auxilian a un mono carayá que "viajaba" en el paragolpes de un auto
El ejemplar de esa especie vulnerable era transportado en la parte frontal del vehículo.
El financiamiento sigue siendo una traba para el crecimiento del sector ganadero
Aunque el endeudamiento en el sector ganadero creció casi un 86% entre 2023 y 2024, sigue por debajo del promedio histórico desde 2007 y refleja una de las principales limitaciones estructurales para que la actividad despegue en términos de stock y producción.