Nacionales Por: INFOtec 4.003/05/2025

Desalojaron a 5 mil manteros en Chacarita y secuestraron mercadería ilegal

El despliegue responde a una política de recuperación del espacio urbano iniciada por la gestión actual y replicada en otros puntos críticos de la Ciudad de Buenos Aires.

La Ciudad de Buenos Aires desalojó a cerca de 5.000 manteros que ocupaban sin autorización el Parque Los Andes, en el barrio porteño de Chacarita, durante un operativo iniciado el jueves por la noche. La intervención comenzó pasadas las 21 y fue realizada por 200 efectivos de la Policía de la Ciudad junto a 110 inspectores de Espacio Público.

El operativo fue desplegado en la zona delimitada por las calles Jorge Newbery, Guzmán y Corrientes, donde desde hace meses se desarrollaban ferias informales los fines de semana y feriados. En estos espacios se vendían productos como ropa, tecnología, libros, antigüedades y alimentos, sin habilitación ni control estatal.

Como resultado de la acción, fueron decomisados 6.700 bultos de mercadería de procedencia no especificada, 127 estructuras armadas de puestos de venta, 112 hierros metálicos y dos camionetas que no contaban con la documentación correspondiente ni con la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

“El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales”, declaró el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en referencia al operativo. “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley”, agregó.

Desde el Gobierno se indicó que esta clase de intervenciones busca proteger al comercio habilitado: “La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes que pagan sus impuestos y desarrollan sus actividades de manera formal”, afirmó también Jorge Macri.

Te puede interesar

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.