La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”
Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.
Este nuevo hito médico es parte de la transformación que impulsa el Gobierno de La Pampa en el sistema de salud provincial, bajo la conducción del gobernador Sergio Ziliotto, con una fuerte apuesta a la complejización de servicios y la reducción de derivaciones fuera del territorio pampeano.
Un sistema público de salud que responde
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, subrayó la importancia de este avance al señalar que "la posibilidad de resolver estas situaciones con equipos pampeanos en suelo pampeano representa un salto cualitativo", ya que evita traslados prolongados y garantiza atención de excelencia de forma oportuna y cercana a los pacientes.
El hospital Favaloro, cada vez más consolidado como referente nacional en medicina de alta complejidad, llevó adelante esta intervención a través de un equipo interdisciplinario local y con el acompañamiento de especialistas de trayectoria nacional, destacando la sinergia entre profesionales.
Técnica avanzada, recuperación acelerada
El paciente, Francisco Bazán, oriundo de Telén, sufrió un accidente mientras se dirigía hacia Rucanelo. Fue estabilizado inicialmente en Eduardo Castex y luego derivado a Santa Rosa, donde se le diagnosticó la compleja lesión.
El traumatólogo Darío Beascochea detalló que se aplicaron técnicas que hasta hace poco eran impensadas en la provincia, como la reparación de escápula mediante abordaje posterior minimamente invasivo, la fijación clavicular con placa deslizada y la colocación de un clavo endomedular en el húmero. Además, se realizó una neurólosis del nervio radial, lo que permitió recuperar buena parte de la movilidad del brazo en pocos días.
“La intervención fue inmediata, precisa y con mínima agresión a los tejidos. Al día siguiente, el paciente ya no presentaba dolor, lo que es sumamente destacable en estos cuadros”, explicó Beascochea.
Una experiencia que humaniza la salud
Bazán agradeció la atención recibida, destacando el alivio que le generó poder ser operado en su provincia, evitando complicaciones logísticas y emocionales. “Me explicaron todo, me sentí seguro. Me dijeron que con técnicas tradicionales hubiera sido más riesgoso. Ahora estoy enfocado en la rehabilitación, sin dolor y con esperanza”, afirmó.
La intervención no solo marcó un avance en términos médicos, sino también humanos: mostró cómo una infraestructura moderna, con personal capacitado y una decisión política firme, puede transformar la atención y salvar vidas sin necesidad de salir de La Pampa.
Te puede interesar
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.