La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”
Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.
Este nuevo hito médico es parte de la transformación que impulsa el Gobierno de La Pampa en el sistema de salud provincial, bajo la conducción del gobernador Sergio Ziliotto, con una fuerte apuesta a la complejización de servicios y la reducción de derivaciones fuera del territorio pampeano.
Un sistema público de salud que responde
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, subrayó la importancia de este avance al señalar que "la posibilidad de resolver estas situaciones con equipos pampeanos en suelo pampeano representa un salto cualitativo", ya que evita traslados prolongados y garantiza atención de excelencia de forma oportuna y cercana a los pacientes.
El hospital Favaloro, cada vez más consolidado como referente nacional en medicina de alta complejidad, llevó adelante esta intervención a través de un equipo interdisciplinario local y con el acompañamiento de especialistas de trayectoria nacional, destacando la sinergia entre profesionales.
Técnica avanzada, recuperación acelerada
El paciente, Francisco Bazán, oriundo de Telén, sufrió un accidente mientras se dirigía hacia Rucanelo. Fue estabilizado inicialmente en Eduardo Castex y luego derivado a Santa Rosa, donde se le diagnosticó la compleja lesión.
El traumatólogo Darío Beascochea detalló que se aplicaron técnicas que hasta hace poco eran impensadas en la provincia, como la reparación de escápula mediante abordaje posterior minimamente invasivo, la fijación clavicular con placa deslizada y la colocación de un clavo endomedular en el húmero. Además, se realizó una neurólosis del nervio radial, lo que permitió recuperar buena parte de la movilidad del brazo en pocos días.
“La intervención fue inmediata, precisa y con mínima agresión a los tejidos. Al día siguiente, el paciente ya no presentaba dolor, lo que es sumamente destacable en estos cuadros”, explicó Beascochea.
Una experiencia que humaniza la salud
Bazán agradeció la atención recibida, destacando el alivio que le generó poder ser operado en su provincia, evitando complicaciones logísticas y emocionales. “Me explicaron todo, me sentí seguro. Me dijeron que con técnicas tradicionales hubiera sido más riesgoso. Ahora estoy enfocado en la rehabilitación, sin dolor y con esperanza”, afirmó.
La intervención no solo marcó un avance en términos médicos, sino también humanos: mostró cómo una infraestructura moderna, con personal capacitado y una decisión política firme, puede transformar la atención y salvar vidas sin necesidad de salir de La Pampa.
Te puede interesar
Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir
Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.
Homenaje a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: memoria, soberanía y reconocimiento a los héroes pampeanos
Santa Rosa fue escenario del acto central en conmemoración del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, con un sentido homenaje a los pampeanos caídos y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos y vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.
Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón
La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.
Comenzó capacitación para docentes sobre Inteligencia Artificial
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Tienen 13 y 16 años, dañaron y desvalijaron camiones, robaron un auto y los detuvieron en Monte Nievas
La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.
Malestar entre gobernadores por recortes: Ziliotto participará de la reunión en Entre Ríos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.