Diez datos curiosos que tenés que saber para el Mundial 2026
La Copa del Mundo marcará un antes y un después en la historia con la participación de 48 equipos, en lugar de 32 selecciones.
Las distintas Selecciones se preparan para lo que será una nueva cita mundialista en 2026, con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la cual marcará un antes y un después en la historia de los Mundiales.
Además, la Copa del Mundo regresará a Norteamérica después de 32 años, con el certamen internacional en EEUU 1994 como el último disputado en aquella región, que tuvo la consagración de Brasil frente a Italia.
A continuación, diez datos curiosos acerca del Mundial 2026:
1. Por primera vez en la historia, el certamen de mayor importancia a nivel selecciones será organizado por tres países. En 2002, habían sido dos (Corea del Sur y Japón) los anfitriones del evento.
2. La edición número 23 de la Copa del Mundo tendrá la participación de 48 equipos, dejando atrás el antiguo formato integrado por 32.
3. Se jugarán 80 partidos en total, de los cuales 60 se llevarán a cabo en Estados Unidos, 10 en Canadá y los 10 restantes en México.
4. El Mundial 2026 estará dividido en 23 ciudades sedes:
Estados Unidos: Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/ Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle y Washington.
México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Canadá: Edmonton, Montreal y Toronto.
5. La infraestructura de las distintas ciudades que albergaran el evento deportivo cumple o superan los requisitos de la Federación Internacional de Fútbol en términos de alojamiento, medicina, tecnología.
6. La capacidad promedio de los distintos estadios será de 68 mil espectadores y los mismos ya están construidos.
7. El partido final del campeonato internacional se jugará en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, estadio de los New York Giants y los New York Jets de la NFL.
8. El Mundial 2026 generaría una ganancia aproximada de 11 millones de dólares.
9. Se estima que la Copa del Mundo venderá poco menos de 6 millones de entradas, generando ingresos de mas de 2 millones de dólares.
10. México se convierte en el primer país en ser anfitriona de tres Mundiales distintos, después de los organizados en 1970 y 1986 (Argentina levantó el título de la mano del histórico Diego Armando Maradona).
Te puede interesar
El ugandés Jacob Kiplimo ganó la media Maratón de Buenos Aires
El atleta olímpico marcó un récord en su obtención del recorrido en Palermo. Participaron más de 27 mil corredores, de más de 30 países.
Los Pumas hicieron historia en el Rugby Championship y derrotaron por primera vez a los All Blacks en Argentina
El seleccionado de Felipe Contepomi derrotaron 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani
Realicó albergó las instancias zonales de los Juegos Deportivos Pampeanos 2025
Durante esta semana, el gimnasio municipal “Dorita Lucesoli” de Realicó fue escenario de las instancias zonales de los Juegos Deportivos Pampeanos 2025 en la disciplina de voleibol, con la participación de delegaciones provenientes de distintas localidades de la región.
Independiente suspendió las clases por presencia de barras chilenos en Avellaneda
Por incidentes en la calle de la sede del club, la institución decidió suspender las actividades.
El Provincial de Fútbol homenajea a Alberto “Pampa” Jorge y ya tiene fixture confirmado
Con la presencia de autoridades, dirigentes y jugadores, se realizó el sorteo del Torneo Provincial de Fútbol “Alberto Mario Jorge”, que reunirá a los 16 mejores equipos de La Pampa desde el 7 de septiembre. El certamen llevará el nombre del histórico futbolista y entrenador pampeano.
Por penales, River venció a Libertad y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores
El encuentro de ida disputado en el estadio Tigo La Huerta de Asunción terminó en igualdad sin goles.