
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.


La Copa del Mundo marcará un antes y un después en la historia con la participación de 48 equipos, en lugar de 32 selecciones.
Deportes04/05/2025
INFOtec 4.0






Las distintas Selecciones se preparan para lo que será una nueva cita mundialista en 2026, con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la cual marcará un antes y un después en la historia de los Mundiales.


Además, la Copa del Mundo regresará a Norteamérica después de 32 años, con el certamen internacional en EEUU 1994 como el último disputado en aquella región, que tuvo la consagración de Brasil frente a Italia.
A continuación, diez datos curiosos acerca del Mundial 2026:
1. Por primera vez en la historia, el certamen de mayor importancia a nivel selecciones será organizado por tres países. En 2002, habían sido dos (Corea del Sur y Japón) los anfitriones del evento.
2. La edición número 23 de la Copa del Mundo tendrá la participación de 48 equipos, dejando atrás el antiguo formato integrado por 32.
3. Se jugarán 80 partidos en total, de los cuales 60 se llevarán a cabo en Estados Unidos, 10 en Canadá y los 10 restantes en México.
4. El Mundial 2026 estará dividido en 23 ciudades sedes:
Estados Unidos: Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/ Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle y Washington.
México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Canadá: Edmonton, Montreal y Toronto.
5. La infraestructura de las distintas ciudades que albergaran el evento deportivo cumple o superan los requisitos de la Federación Internacional de Fútbol en términos de alojamiento, medicina, tecnología.
6. La capacidad promedio de los distintos estadios será de 68 mil espectadores y los mismos ya están construidos.
7. El partido final del campeonato internacional se jugará en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, estadio de los New York Giants y los New York Jets de la NFL.
8. El Mundial 2026 generaría una ganancia aproximada de 11 millones de dólares.
9. Se estima que la Copa del Mundo venderá poco menos de 6 millones de entradas, generando ingresos de mas de 2 millones de dólares.
10. México se convierte en el primer país en ser anfitriona de tres Mundiales distintos, después de los organizados en 1970 y 1986 (Argentina levantó el título de la mano del histórico Diego Armando Maradona).





El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 no jugará para el Padova de Italia este domingo.

El argentino largará desde la última posición y afirmó que no tenía agarre en el auto.

Tras un empate 0-0 en los 90 minutos, el equipo mendocino se impuso 4-3 desde los doce pasos.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.







