Locales Por: InfoTec 4.004 de mayo de 2025

Realicó recibe casi 200 millones para mejorar su Parque Automotor

El municipio que conduce Facundo Sola destinará el crédito para la reparación de vehículos y maquinarias, ante la imposibilidad de adquirir nuevas unidades. Una empresa local donará un motor para poner en funcionamiento otra motoniveladora.

Realicó será una de las localidades pampeanas beneficiadas por el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, impulsado por el Gobierno de La Pampa. A través de esta herramienta, la comuna recibirá una partida de $199.852.834 que, según pudo saber InfoTec 4.0, se destinará principalmente a la reparación del deteriorado parque automotor local.

La administración municipal encabezada por Facundo Sola definió que los fondos serán utilizados para reacondicionar vehículos existentes, ya que el monto no resulta suficiente para la adquisición de más de una maquinaria nueva. La necesidad, sin embargo, es mucho más amplia: además de equipamiento pesado, la comuna también requiere vehículos livianos en condiciones para tareas cotidianas.

Actualmente, la situación es tan crítica que algunos funcionarios utilizan sus vehículos particulares para cumplir funciones públicas, una realidad que refleja el atraso estructural del parque automotor, acumulado durante varias gestiones.

Frente a este escenario, el municipio trabaja en la identificación de talleres y personal especializado en la reparación de maquinaria pesada, con el objetivo de poner en funcionamiento la mayor cantidad de equipos posibles.

En paralelo, se confirmó que la empresa local Diesel Lange SRL donará un motor destinado exclusivamente a una de las motoniveladoras actualmente fuera de uso: la Huber Warco 140, cuya reactivación ayudará en la prestación de los servicios locales. 

Un plan provincial con impacto 

Con la incorporación de Realicó, ya son 53 las localidades pampeanas —entre municipios y comisiones de fomento— que accedieron al financiamiento dispuesto por el Gobierno provincial. Estas entregas se realizan por etapas, y se prevé que los 79 gobiernos locales accedan al programa en el transcurso de su implementación.

En esta nueva etapa se distribuyeron $6.584.794.499, que se suman a los $1.125.828.009 entregados previamente, totalizando una inversión acumulada de más de $7.710 millones hasta el momento. El programa contempla un desembolso total de $12.000 millones, que se otorgarán en condiciones muy accesibles: sin interés, con devolución en hasta 30 cuotas, descontadas automáticamente de la coparticipación provincial (con un tope del 7%).

Los fondos están destinados exclusivamente a la compra, reparación o mantenimiento de vehículos y maquinarias, sean nuevos o usados, y están sujetos al control del Tribunal de Cuentas y de los Concejos Deliberantes locales.

Monto recibido por cada localidad beneficiada hasta ahora

-General Pico: $1.148.459.727
-General Acha: $365.968.248
-Toay: $364.297.892
-Eduardo Castex: $312.898.647
-Intendente Alvear: $218.954.651
-Winifreda: $218.681.404
-Ingeniero Luiggi: $209.712.245
-Realicó: $199.852.834
-25 de Mayo: $179.886.854
-Catriló: $154.040.086
-Victorica: $153.351.556
-Rancul: $152.389.158
-General San Martín: $149.653.681
-La Adela: $145.308.166
-Miguel Riglos: $138.213.586
-Anguil: $136.963.898
-Alpachiri: $155.000.000
-Bernasconi: $119.944.899
-Parera: $120.406.303
-Arata: $117.098.216
-Caleufú: $112.150.382
-Villa Mirasol: $99.460.458
-Embajador Martini: $99.746.325
-La Maruja: $93.765.057
-Metileo: $79.906.072
-Santa Isabel: $79.864.770
-Conhello: $77.598.818
-Colonia Santa María: $77.000.000
-Gobernador Duval: $70.000.000
-La Reforma: $70.000.000
-Pichi Huinca: $70.000.000
-Miguel Cané: $70.000.000
-Limay Mahuida: $70.000.000
-Cuchillo Có: $70.000.000
-Unanue: $70.000.000
-Loventuel: $70.000.000
-Maisonnave: $70.000.000
-Tomas M. de Anchorena: $84.015.596
-Telén: $83.293.380
-Uriburu: $82.635.102
-Luan Toro: $80.865.326
-Abramo: $73.411.162
-Monte Nievas: $70.000.000

Te puede interesar

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó viajaron a Buenos Aires para una jornada educativa y tecnológica

Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.

Sola recibió a los medios de prensa y habló de todo, en una reunión informal que duró más de dos horas

El intendente de Realicó, Facundo Sola, recibió este jueves por la noche a representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad en el marco de una nueva mesa de diálogo, uno de los compromisos asumidos durante su campaña política. El encuentro se desarrolló en su oficina y se extendió por más de dos horas, en un clima cordial y de intercambio abierto.

La jornada más fría del año en Realicó, la temperatura descendió hasta las -4,6°c

En la mañana de hoy el frío se hizo "sentir" con toda su intensidad, marcando la jornada más fría del año, aunque se espera que con el avance del invierno, se registren mayores disminuciones.

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.