Realicó recibe casi 200 millones para mejorar su Parque Automotor
El municipio que conduce Facundo Sola destinará el crédito para la reparación de vehículos y maquinarias, ante la imposibilidad de adquirir nuevas unidades. Una empresa local donará un motor para poner en funcionamiento otra motoniveladora.
Realicó será una de las localidades pampeanas beneficiadas por el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, impulsado por el Gobierno de La Pampa. A través de esta herramienta, la comuna recibirá una partida de $199.852.834 que, según pudo saber InfoTec 4.0, se destinará principalmente a la reparación del deteriorado parque automotor local.
La administración municipal encabezada por Facundo Sola definió que los fondos serán utilizados para reacondicionar vehículos existentes, ya que el monto no resulta suficiente para la adquisición de más de una maquinaria nueva. La necesidad, sin embargo, es mucho más amplia: además de equipamiento pesado, la comuna también requiere vehículos livianos en condiciones para tareas cotidianas.
Actualmente, la situación es tan crítica que algunos funcionarios utilizan sus vehículos particulares para cumplir funciones públicas, una realidad que refleja el atraso estructural del parque automotor, acumulado durante varias gestiones.
Frente a este escenario, el municipio trabaja en la identificación de talleres y personal especializado en la reparación de maquinaria pesada, con el objetivo de poner en funcionamiento la mayor cantidad de equipos posibles.
En paralelo, se confirmó que la empresa local Diesel Lange SRL donará un motor destinado exclusivamente a una de las motoniveladoras actualmente fuera de uso: la Huber Warco 140, cuya reactivación ayudará en la prestación de los servicios locales.
Un plan provincial con impacto
Con la incorporación de Realicó, ya son 53 las localidades pampeanas —entre municipios y comisiones de fomento— que accedieron al financiamiento dispuesto por el Gobierno provincial. Estas entregas se realizan por etapas, y se prevé que los 79 gobiernos locales accedan al programa en el transcurso de su implementación.
En esta nueva etapa se distribuyeron $6.584.794.499, que se suman a los $1.125.828.009 entregados previamente, totalizando una inversión acumulada de más de $7.710 millones hasta el momento. El programa contempla un desembolso total de $12.000 millones, que se otorgarán en condiciones muy accesibles: sin interés, con devolución en hasta 30 cuotas, descontadas automáticamente de la coparticipación provincial (con un tope del 7%).
Los fondos están destinados exclusivamente a la compra, reparación o mantenimiento de vehículos y maquinarias, sean nuevos o usados, y están sujetos al control del Tribunal de Cuentas y de los Concejos Deliberantes locales.
Monto recibido por cada localidad beneficiada hasta ahora
-General Pico: $1.148.459.727
-General Acha: $365.968.248
-Toay: $364.297.892
-Eduardo Castex: $312.898.647
-Intendente Alvear: $218.954.651
-Winifreda: $218.681.404
-Ingeniero Luiggi: $209.712.245
-Realicó: $199.852.834
-25 de Mayo: $179.886.854
-Catriló: $154.040.086
-Victorica: $153.351.556
-Rancul: $152.389.158
-General San Martín: $149.653.681
-La Adela: $145.308.166
-Miguel Riglos: $138.213.586
-Anguil: $136.963.898
-Alpachiri: $155.000.000
-Bernasconi: $119.944.899
-Parera: $120.406.303
-Arata: $117.098.216
-Caleufú: $112.150.382
-Villa Mirasol: $99.460.458
-Embajador Martini: $99.746.325
-La Maruja: $93.765.057
-Metileo: $79.906.072
-Santa Isabel: $79.864.770
-Conhello: $77.598.818
-Colonia Santa María: $77.000.000
-Gobernador Duval: $70.000.000
-La Reforma: $70.000.000
-Pichi Huinca: $70.000.000
-Miguel Cané: $70.000.000
-Limay Mahuida: $70.000.000
-Cuchillo Có: $70.000.000
-Unanue: $70.000.000
-Loventuel: $70.000.000
-Maisonnave: $70.000.000
-Tomas M. de Anchorena: $84.015.596
-Telén: $83.293.380
-Uriburu: $82.635.102
-Luan Toro: $80.865.326
-Abramo: $73.411.162
-Monte Nievas: $70.000.000
Te puede interesar
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!