Locales Por: InfoTec 4.004/05/2025

Realicó recibe casi 200 millones para mejorar su Parque Automotor

El municipio que conduce Facundo Sola destinará el crédito para la reparación de vehículos y maquinarias, ante la imposibilidad de adquirir nuevas unidades. Una empresa local donará un motor para poner en funcionamiento otra motoniveladora.

Realicó será una de las localidades pampeanas beneficiadas por el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, impulsado por el Gobierno de La Pampa. A través de esta herramienta, la comuna recibirá una partida de $199.852.834 que, según pudo saber InfoTec 4.0, se destinará principalmente a la reparación del deteriorado parque automotor local.

La administración municipal encabezada por Facundo Sola definió que los fondos serán utilizados para reacondicionar vehículos existentes, ya que el monto no resulta suficiente para la adquisición de más de una maquinaria nueva. La necesidad, sin embargo, es mucho más amplia: además de equipamiento pesado, la comuna también requiere vehículos livianos en condiciones para tareas cotidianas.

Actualmente, la situación es tan crítica que algunos funcionarios utilizan sus vehículos particulares para cumplir funciones públicas, una realidad que refleja el atraso estructural del parque automotor, acumulado durante varias gestiones.

Frente a este escenario, el municipio trabaja en la identificación de talleres y personal especializado en la reparación de maquinaria pesada, con el objetivo de poner en funcionamiento la mayor cantidad de equipos posibles.

En paralelo, se confirmó que la empresa local Diesel Lange SRL donará un motor destinado exclusivamente a una de las motoniveladoras actualmente fuera de uso: la Huber Warco 140, cuya reactivación ayudará en la prestación de los servicios locales. 

Un plan provincial con impacto 

Con la incorporación de Realicó, ya son 53 las localidades pampeanas —entre municipios y comisiones de fomento— que accedieron al financiamiento dispuesto por el Gobierno provincial. Estas entregas se realizan por etapas, y se prevé que los 79 gobiernos locales accedan al programa en el transcurso de su implementación.

En esta nueva etapa se distribuyeron $6.584.794.499, que se suman a los $1.125.828.009 entregados previamente, totalizando una inversión acumulada de más de $7.710 millones hasta el momento. El programa contempla un desembolso total de $12.000 millones, que se otorgarán en condiciones muy accesibles: sin interés, con devolución en hasta 30 cuotas, descontadas automáticamente de la coparticipación provincial (con un tope del 7%).

Los fondos están destinados exclusivamente a la compra, reparación o mantenimiento de vehículos y maquinarias, sean nuevos o usados, y están sujetos al control del Tribunal de Cuentas y de los Concejos Deliberantes locales.

Monto recibido por cada localidad beneficiada hasta ahora

-General Pico: $1.148.459.727
-General Acha: $365.968.248
-Toay: $364.297.892
-Eduardo Castex: $312.898.647
-Intendente Alvear: $218.954.651
-Winifreda: $218.681.404
-Ingeniero Luiggi: $209.712.245
-Realicó: $199.852.834
-25 de Mayo: $179.886.854
-Catriló: $154.040.086
-Victorica: $153.351.556
-Rancul: $152.389.158
-General San Martín: $149.653.681
-La Adela: $145.308.166
-Miguel Riglos: $138.213.586
-Anguil: $136.963.898
-Alpachiri: $155.000.000
-Bernasconi: $119.944.899
-Parera: $120.406.303
-Arata: $117.098.216
-Caleufú: $112.150.382
-Villa Mirasol: $99.460.458
-Embajador Martini: $99.746.325
-La Maruja: $93.765.057
-Metileo: $79.906.072
-Santa Isabel: $79.864.770
-Conhello: $77.598.818
-Colonia Santa María: $77.000.000
-Gobernador Duval: $70.000.000
-La Reforma: $70.000.000
-Pichi Huinca: $70.000.000
-Miguel Cané: $70.000.000
-Limay Mahuida: $70.000.000
-Cuchillo Có: $70.000.000
-Unanue: $70.000.000
-Loventuel: $70.000.000
-Maisonnave: $70.000.000
-Tomas M. de Anchorena: $84.015.596
-Telén: $83.293.380
-Uriburu: $82.635.102
-Luan Toro: $80.865.326
-Abramo: $73.411.162
-Monte Nievas: $70.000.000

Te puede interesar

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.