Nacionales Por: InfoTec 4.002 de febrero de 2019

AGUA GRATIS PARA EL MATE EN TODO EL PAÍS.

El grupo Las Marías, que produce la yerba mate Taragüi, comenzó un proceso de reconversión de sus termos de agua caliente y brindará el servicio en forma gratuita en toda la Argentina. La empresa adelantó que ya pueden encontrarse 242 termos gratuitos, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Neuquen y Río Negro.

“En un país donde nueve de cada diez argentinos toma mate, Taragüi reconvertirá su servicio de termotanques de agua caliente a la modalidad gratuita”, anunciaron.

“Ya se reconvirtieron 242 termos, más de la mitad de los disponibles en todo el país y para marzo de 2019 se habrá completado todo el plan. Camino a la playa por la Ruta 2 y en la Costa Atlántica, los termos ya cuentan con agua caliente gratis para el mate, y durante el resto del verano se finalizará la reconversión de los instalados a lo largo y ancho del país”.

“Desde los noventa, los termos de agua caliente han sido un éxito. Hoy decidimos brindar el servicio en forma totalmente gratuita para que los argentinos disfruten de su bebida preferida cómo y cuándo quieran”, explicó Fabricio Musumeci, Jefe de Marca Taragüi.

La yerba mate Taragüi

La marca emblema de Establecimiento Las Marías, Taragüi, tiene la intensidad justa y el sabor con cuerpo de la verdadera yerba mate. Desde 1924, Taragüi combina calidad, tradición e innovación constante, cuidando los detalles de cada etapa de elaboración, y convirtiéndola en la yerba mate líder en el mundo.

Con más de 90 años de historia y más de 2000 colaboradores, Establecimiento Las Marías, desarrolla su actividad agrícola e industrial en la localidad de Gobernador Virasoro, al noreste de la provincia de Corrientes.

Actualmente el mayor productor yerbatero del mundo; además de grandes extensiones de plantaciones, sus 30 mil hectáreas alojan una reserva natural de especies vegetales y animales, un club deportivo y una Fundación conformada por una escuela primaria gratuita, un instituto terciario y un centro de formación profesional. Más de 40 mil turistas visitan el Establecimiento cada año para conocer los secretos de la mejor yerba mate y té de Argentina.

Gentileza: Maracó Digital

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.