La Pampa busca unificar criterios ante cambios en licencias de conducir profesionales

El Gobierno provincial se reunió con jefes comunales para abordar la implementación del Decreto 196/2025, que transfiere a provincias y municipios nuevas responsabilidades sin recursos adicionales, de acuerdo a lo informado.

LA PAMPA | Representantes del Gobierno de La Pampa encabezaron una reunión con intendentes de toda la provincia con el fin de analizar el impacto y definir estrategias comunes ante las modificaciones introducidas por el Decreto 196/2025 del Gobierno nacional. Esta normativa delega a las provincias y municipios nuevas competencias en materia de emisión de licencias de conducir, particularmente para conductores profesionales.

El objetivo del encuentro fue unificar criterios para aplicar los cambios de manera coordinada en todo el territorio pampeano, evitando desigualdades en el acceso al trámite y obstáculos administrativos, especialmente en el caso de las licencias profesionales. Participaron del encuentro el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel.

Durante la jornada, se brindaron detalles sobre las gestiones realizadas ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los avances tras la publicación del Decreto y la necesidad de asistir a los municipios en el proceso de adecuación normativa y operativa. Los funcionarios advirtieron que las nuevas disposiciones implican una mayor carga de responsabilidades para las jurisdicciones subnacionales, sin acompañamiento financiero por parte del Gobierno nacional.

Cambios clave del Decreto 196/2025
El Decreto 196/2025 elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reestructura el esquema vigente para conductores profesionales. De acuerdo al artículo 13, inciso h) de la Ley 24.449, la ANSV podrá delegar en provincias y en CABA la emisión de licencias profesionales (clases C, D y E) mediante convenios específicos.

Con esta reforma, las únicas licencias interjurisdiccionales válidas serán las emitidas por centros con convenios firmados con la ANSV. Además, los conductores podrán tramitar su licencia en cualquier centro emisor del país, sin estar condicionados al domicilio del DNI. También se oficializa la validez plena de la licencia digital, mientras que la versión física será opcional.

Esto permitirá que choferes profesionales gestionen su licencia completamente online, presentando ante prestadores privados autorizados la certificación psicofísica y la capacitación correspondiente, como Cargas Generales o Transporte de Pasajeros. Solo deberán acudir en persona si desean la versión impresa del documento.

Situación en La Pampa y postura oficial
Actualmente, La Pampa cuenta con 16 Centros de Emisión de Licencias, cubriendo al 72,87% de la población. Sin embargo, solo dispone de un prestador psicofísico registrado, en Santa Rosa, y las capacitaciones obligatorias para Cargas Generales solo se dictan en General Pico e Intendente Alvear, lo que podría generar dificultades para una implementación equitativa del nuevo sistema.

Te puede interesar

El Gobierno provincial supervisa obras clave en Embajador Martini para mejorar infraestructura y calidad de vida

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.

Se aprobó el pedido de evaluación externa de políticas sociales impulsado por las diputadas Cuadrado y Fonseca

La Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría el proyecto de resolución presentado por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (Comunidad Organizada), que solicita al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios necesarios para llevar adelante una evaluación externa, técnica e independiente de las políticas públicas sociales destinadas a la niñez, a las personas con discapacidad y a las personas mayores.

Más de 50 autos antiguos recorrerán La Pampa en la octava edición del Paseo de Regularidad

La tradicional competencia se desarrollará este domingo 11 de mayo y celebrará los 10 años de la Asociación Pampeana de Regularidad. El evento superó el cupo inicial de inscriptos y podría extender su convocatoria a 60 vehículos.

Estudiantes de La Maruja exploraron la creación de una cooperativa escolar

Alumnos del Colegio Secundario Modesto Caretto participaron de una jornada educativa junto a autoridades provinciales para conocer el valor del cooperativismo en la escuela y la comunidad.

Frigerio elogió el modelo fiscal pampeano y llamó a transformar el rol del Estado

Durante una jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia de La Pampa en equilibrio fiscal y abogó por una transformación cultural del Estado para promover inversión y empleo.

Diputados de la oposición pidieron al gobernador Ziliotto que se abstenga de reglamentar la Ley de Plaguicidas

En la sesión de este martes, diputados de los bloques Comunidad Organizada, Unión Cívica Radical y PRO-MID presentaron un proyecto de resolución en el que solicitaron al gobernador Sergio Ziliotto que se abstenga de reglamentar la Ley de Gestión de Plaguicidas (N° 3288).